El proyecto logra que el dato sea público gracias al aporte colectivo de los compradores.
Por Canal26
Lunes 15 de Febrero de 2016 - 00:00
El mapa, que funciona al igual que tantos otros que informan sobre paradas de colectivos, locales de comida o cajeros automáticos, se alimenta con el aporte de los usuarios que pueden sumar datos con el precio del kilo de asado, el nombre del local y la dirección.
Desde su lanzamiento el mapa va poniendo en relieve no sólo los precios, sino también las grandes diferencias entre las carnicerías y los rangos de precio entre una ciudad y otra.
“La idea la tenía desde hace un par de años. Nació como una plataforma para compartir entre amigos, pero con la crisis de fin de año, los despidos masivos y la inflación tomó forma rápidamente y la armamos”, explica Miguel Graziano, periodista, escritor y creador del sitio.
La web www.elmapadelasado.com.ar tiene poco más de dos semanas en funcionamiento y en estos días ya cuenta con información de al menos 3.700 puntos de venta de carne en Argentina, Uruguay y Brasil.
1
Llegaron a la Argentina las galletas Petit Ecolier: dónde conseguir y cuánto cuesta el dulce viral de la pastelería francesa
2
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos
3
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
4
Así son los colectivos eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires: capacidad, paradas y tiempo del recorrido
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable