Las grandes ciudades latinoamericanas han experimentado un sostenido aumento del valor de los departamentos, especialmente en barrios habitados por jóvenes profesionales.
Por Canal26
Sábado 20 de Abril de 2019 - 07:59
El sueño de la casa propia parece ser cada vez más inalcanzable. Para la clase media tener el dinero suficiente para pagar el depósito de una hipoteca o incluso para conseguir un crédito hipotecario en el banco es cada vez más difícil.
Según un reciente informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), los ingresos de la clase media a nivel mundial se estancaron, mientras que el pedazo de la torta que concentra el 10% más rico de la población creció.
En ese marco y según un estudio de la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina) y la consultora Navent, en el que se analizaron 14 grandes ciudades de la región, Buenos Aires (Argentina) tiene de media el metro cuadrado más caro de América Latina, seguida por Santiago (Chile), Montevideo (Uruguay) y Río de Janeiro (Brasil).
En Buenos Aires, el precio del metro cuadrado es de US$3125; en Santiago es de US$3111; en Montevideo es de US$3.051 y en Río de Janeiro es de US$3039.
En este contexto, las ciudades donde más aumentó el valor de los departamentos en los últimos seis meses fueron Sao Paulo (Brasil), Monterrey (México) y Río de Janeiro. Mientras que las mayores caídas de precio ocurrieron en Santiago (Chile), Ciudad de Panamá (Panamá) y Quito (Ecuador).
1
Un enemigo silencioso: el aparato que hay que desconectar sí o sí en otoño para evitar incendios
2
Llega el día más frío del año: recomendaciones y cuidados a tener en cuenta para no sufrir las bajas temperaturas
3
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados