Los precios de los medicamentos que más se venden en la Argentina se dispararon hasta un 76,48 por ciento en sólo tres meses, en medio de una fuerte ola inflacionaria.
Por Canal26
Miércoles 16 de Marzo de 2016 - 00:00
El relevamiento de precios, realizado en forma conjunta por la Asociación Consumidores Libres y la Fundación Comisión de Medicamentos (Conamed), reveló el encarecimiento de los remedios que consumen los argentinos por prescripción médica.
La "canasta" de 22 productos contemplados se encareció en promedio 15,76 por ciento desde diciembre hasta fines de febrero pasado, con ajustes que oscilaron entre un 6,10 y un 76,48 por ciento.
El representante legal de Consumidores Libres, Héctor Polino, y el presidente de la fundación Comisión de Medicamentos (Conamed), Roberto Lugones, explicaron que el relevamiento se hizo sobre la base del manual farmacéutico.
Así por ejemplo, la loratadina conocida comercialmente como Aerotina de 10 comprimidos por 10 miligramos del laboratorio Raffo se encareció un 76,48%, al saltar de $ 21,98 en noviembre a $ 38,79 en febrero. Asimismo, la vacuna antigripal, que en las farmacias se consigue como Istivac, del laboratorio Sanofi Pasteur y que es altamente demandada durante este periodo ascendió un 39%, al saltar de $151 a $ 211.
Y el ibuprofeno marca Ibupirac 400 MG por diez comprimidos del laboratorio Pfizer saltó de 14,59 a 18,02 pesos, lo que equivale a un 23,51 por ciento.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
3
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Cómo hacer la torta de chocolate Bombón de Maru Botana que es tendencia: receta paso a paso para prepararla