Harvard responde: ¿el dinero puede comprar la felicidad?

Es muy común creer que el dinero puede comprar la felicidad de las personas, un debate histórico que trae consigo diferentes puntos de vista.
Cuando se está en la constante búsqueda de ser feliz, se suelen tener en cuenta diferentes factores. En ese sentido, desde la Universidad de Harvard, explicaron que la plata suele ocupar un lugar destacado debido a que se sueña con tener más para alcanzar objetivos.

Dinero. Foto: Unsplash
¿El dinero puede comprar la felicidad?: la respuesta de Harvard
Ante este cuestionamiento, Arthur C. Brooks, reconocido experto en felicidad y liderazgo de la Harvard Business School, expresa su perspectiva realista y pragmática sobre la relación entre el dinero y la felicidad, entregando la respuesta sobre este enigma.
También podría interesarte
Según Brooks, es innegable que el dinero es necesario para cubrir nuestras necesidades básicas, mientras que quienes argumentan lo contrario suelen tener suficientes recursos para no verse afectados por las preocupaciones financieras.
Sin embargo, el experto explicó que una vez que estas necesidades están satisfechas, el dinero pierde relevancia en la búsqueda de la felicidad.

Dinero y felicidad. Foto: Unsplash
Qué límites existen entre el dinero y la felicidad
Por otro lado, diferentes estudios investigaron sobre si existe un nivel de ingresos a partir del cual tener más dinero ya no aumenta significativamente la felicidad de las personas, punto de inflexión que dependerá de los gastos y necesidades individuales. De esta manera, se destacan los siguientes puntos:
- Una vez cubiertas las necesidades básicas (vivienda, alimentación y vestimenta, entre otras), el aumento de los ingresos no genera una mayor felicidad sustancial.
- Contar con recursos suficientes para disfrutar de experiencias enriquecedoras (viajar o salir a cenar) es fundamental para alcanzar un nivel de felicidad óptimo.
- Una vez alcanzado ese nivel de vida satisfactorio, obtener más dinero no proporcionará un incremento significativo en la felicidad.
- La relación que cada individuo establezca con el dinero es fundamental para determinar si este le brinda felicidad y libertad, o si se convierte en una fuente de dependencia y estrés.
En definitiva, la felicidad no está determinada por la cantidad de dinero en nuestras cuentas bancarias, sino por cómo elegimos vivir nuestras vidas y qué valoramos como importantes.