Mancharse con corrector es algo común, tanto niños como adultos pueden cometer este error. Sin embargo, ahora hay una forma de quitarlo que seguro no conocías. Los detalles.
Por Canal26
Lunes 1 de Julio de 2024 - 20:10
El truco definitivo para eliminar las manchas de Liquid Paper. Foto Unsplash.
Si bien hay manchas que parecen muy difícil de quitar, hay ciertos trucos que te pueden ayudar a devolverle la vida a esa prenda favorita que tanto amabas. Por ejemplo, al derramar Liquid Paper sobre la ropa, pensamos que no hay vuelta atrás. Pero lo que muy pocos saben es que hay una solución.
Te puede interesar:
La moda según "The White Lotus": desde lo chic hasta el estilo Y2K, las tendencias que impuso la serie
Es muy importante actuar rápidamente, es decir, si la mancha está aún fresca, hay que retirar el exceso con cuidado. Para eso, se recomienda usar una cuchara o cuchillo sin filo raspando suavemente la superficie. Esto puede hacer una gran diferencia entre una mancha fácilmente manejable y un problema persistente.
Cómo sacar las manchas de la ropa. Foto Unsplash.
Ahora bien, si el corrector ya se secó, el raspado sigue siendo crucial, aunque debe hacerse con más cuidado para no dañar la tela. Una vez eliminado el exceso, el siguiente aliado en esta misión es el alcohol isopropílico, también conocido como alcohol para fricciones. Hay que mojar un algodón o una toalla pequeña con este líquido y frotar la mancha con suavidad. Rápidamente, se puede observar cómo el corrector empieza a disolverse.
Luego, hay que enjuagar con agua fría para eliminar los restos de alcohol y corrector. Acto seguido, aplicar detergente líquido directamente sobre la mancha y con la ayuda de los dedos o un cepillo de dientes, hay que frotar la zona afectada. Dejar actuar durante unos minutos es esencial para lograr la máxima efectividad.
Antes de aplicar cualquier producto, hay que hacer una prueba en un área pequeña de la prenda. Foto Unsplash.
Una vez que la mancha esté disuelta, hay que lavar la prenda siguiendo todas las instrucciones de cuidado necesarias y utilizando la temperatura de agua más alta que la tela permita. Un detalle importante antes de poner a secar la prenda es verificar que la mancha haya desaparecido completamente, ya que el calor de la secadora podría fijar cualquier residuo, complicando su futura eliminación.
Cabe resaltar que, antes de aplicar cualquier producto de limpieza a la prenda, se debe hacer una prueba en una pequeña área oculta para prevenir cualquier tipo de daño.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
3
Receta de budín de banana: los ingredientes y el paso a paso para prepararlo fácilmente en tu casa
4
Torta de nuez ideal: sin harinas y en pocos pasos para acompañar tus meriendas
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos