Este martes desde las 17 se reinaugurará el Anfiteatro Eva Perón, del Parque Centenario con la presencia del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, entre otros funcionarios. Ofrecerá un concierto la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires.
Por Canal26
Martes 9 de Junio de 2009 - 00:00
El Anfiteatro Eva Perón cuenta con equipamiento técnico de última generación y capacidad para 1.600 espectadores. A partir del mes de septiembre, la Dirección General de Música ofrecerá una variada programación artística que irá desde conciertos de sus organismos estables (Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires, Orquesta del Tango de Buenos Aires y Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce) hasta recitales de artistas populares.
Por obra del arquitecto y segundo Intendente del gobierno de Juan Domingo Perón, Jorge Sabaté, en 1953 se inauguró un magnifico anfiteatro al aire libre en el predio del parque, con el objeto de desarrollar los espectáculos de verano del Teatro Colón. El auditorio era un ámbito escénico abierto para más de diez mil personas, con graderías en abanico y un escenario conformado por tres arcos parabólicos. La obra, construida casi enteramente en madera, guardaba una cuidadosa relación con la arboleda del parque y su entorno.
El primigenio Anfiteatro Eva Perón fue creado por Decreto Nº 2.145 del año 1953, con "la finalidad cultural de alcance popular de las actividades artísticas que tendrán lugar en el citado anfiteatro". Situado en el centro geográfico de la ciudad, el anfiteatro contaba con una ubicación estratégica, de inmediato acceso popular para conciertos y óperas a cargo de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón y la Banda Sinfónica Municipal.
Este recreo familiar continuó exitosamente sus actividades veraniegas hasta el año 1955. En 1959, un incendio destruyó el predio y finalmente fue demolido. Con el regreso de la democracia tras la última dictadura, en 1983 se reanudó la agenda de actuaciones y comenzaron las obras de remodelación y construcción del nuevo Anfiteatro Eva Perón. Desde 1953 hasta las últimas obras de refacción, por este medular escenario pasaron decenas de artistas. Resulta imposible armar una lista exacta de todos ellos; basta decir que deslumbraron por su variedad y calidad.
1
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
2
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Deliciosa, esponjosa y sencilla: cómo hacer torta de leche condensada, una receta con pocos ingredientes
5
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025