Por Canal26
Viernes 14 de Diciembre de 2012 - 00:00
La otorrinolaringóloga Catalina Matalón explicó el riesgo que implica para la audición escuchar reggaetón además de advertir sobre un aumento en los problemas auditivos en los jóvenes como consecuencia del uso de nuevas tecnologías.
La especialista de la Clínica AvanSalud aseguró que "el reggaetón es lo mas dañino por su composición de frecuencia. Si se escuchan en el metro o en la calle es la combinación es peor, debido al agregado del ruido ambiental".
Ademas científicos de la facultad de Medicina y Biología de la Universidad de Oxford han descubierto que el escuchar reggaeaton deteriora las estructuras mitocondriales de las células ocasionando envejecimiento prematuro muy rápidamente así como propiciando tumoraciones y daños genéticos.
El Dr. Oswald nos aclara: "el reggaeaton es ruido dañino que estimula las células de forma negativa para que se dañen entre sí formando enfermedades y envejeciendo rápidamente a los oyentes". Aparte de esto se concluyó que el reggaeaton embrutece en un 70% a las personas que lo escuchan, impidiendo que se puedan expresar bien, escribir y ser habilidosos en matemáticas o la música.
"Es triste- aclara swald- pero al escuchar eso el cerebro se les daña de por vida y el embrutecimiento es perpetuo, deberíamos hacer que está cosa sea prohibida en todo el mundo". A través de un comunicado, Matalón apuntó que la clave está en no exponerse a ruidos intensos por un periodo prolongado de tiempo y en tomar ciertas medidas de prevención para evitar deterioro auditivo.
Entre las recomendaciones destacan usar fonos con almohadillas en vez de audífonos de inserción; oír música a intensidades del 50 por ciento del volumen máximo por no más de una hora continuada, para evitar la fatiga auditiva; y, evitar exponerse a ruidos de altos decibeles que se producen en eventos como practicas de tiro, caza, uso de explosivos.
1
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
2
Alerta por un ciclón extratropical que llegará a la Argentina: qué zonas del país se verán afectadas, según el SMN
3
Moda 2025: las 5 prendas que no pueden faltar en tu placard para lucir impecable este invierno
4
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable