María Estela Martínez de Perón declara hoy para decidir sobre el posible embargo de sus bienes. Podría perder más de 7,7 millones de dólares, como parte del legado del que fuera su marido Juan Domingo Perón. La Fundación por la Paz y la Amistad de los Pueblos (FUNPAZ), la demandó hace cuatro años. Mientras tanto, sigue el proceso de extradición a la Argentina de la ex presidenta por su presunta vinculación en la represión ejercida por la ultraderechista Triple A.
Por Canal26
Lunes 12 de Marzo de 2007 - 00:00
La ex presidenta de la República Argentina, María Estela Martínez de Perón, más conocida como 'Isabelita', fue citada a declarar este lunes por el juzgado número 2 de Móstoles (Madrid) sobre el posible embargo de sus cuentas por valor de más de 7,7 millones de dólares.
La titular de la sala, Pilar Saldaña, fijó una audiencia con Isabelita y la Fundación por la Paz y la Amistad de los Pueblos (FUNPAZ), que la demandó hace cuatro años para "recuperar" 7.758.747 dólares, más los intereses generados durante los últimos años, como parte del legado de Juan Domingo Perón, con quien María Estela estuvo casada, según fuentes de la Fundación.
María Estela Martínez Cartas (conocida también como Isabelita) fue la primera mujer en ocupar el cargo de presidente de la Argentina (1974 -1976) y la primera en subirse al sillón presidencial de un país latinoamericano.
La ex mandataria asumió el poder tras el fallecimiento de su esposo mientras el país se sumía en la violencia política que enfrentaba a grupos de izquierda y derecha, mayormente de su propio partido. La ola de crímenes callejeros y el descontrol político fue la antesala de un golpe de Estado que instaló una dictadura militar en la que desaparecieron hasta 30.000 personas.
LA CAUSA DE LA TRIPLE A
El gobierno español decidió la semana pasada seguir adelante con el proceso de extradición a la Argentina de la ex presidenta María Estela Martínez de Perón, por su presunta vinculación en la represión ejercida por la ultraderechista Triple A, según lo informó la vicepresidenta, María Teresa Fernández de la Vega.
El Consejo de Ministros acordó "continuar en vía judicial el procedimiento de extradición a las autoridades argentinas de María Estela Martínez, por delitos de detención ilegal y torturas", dijo la vicepresidenta del gobierno español en conferencia de prensa. Según explicó de la Vega, el proceso queda ahora en manos de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, pero una vez que ésta resuelva, "el gobierno tendrá que volver a decidir si accede
al reclamo de las autoridades argentinas".
La decisión del gobierno español confirma el inicio de un juicio en la Audiencia Nacional para resolver la entrega de la ex presidenta a la justicia argentina, que la reclama por su presunta responsabilidad en la represión ejercida por la Triple A. María Estela Martínez de Perón suma dos pedidos de extradición en su contra, el primero, cursado por la justicia mendocina, que investiga la desaparición de dos ciudadanos de esta provincia durante el gobierno de la ex mandataria, y el segundo, dictado por el juez federal Norberto Oyarbide, que la responsabiliza del accionar de la Triple A.
Tras ser notificada de ambos pedidos en su contra, la viuda de Perón quedó en libertad provisional con la obligación de comparecer cada 15 días ante la justicia.
1
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
2
Llegaron a la Argentina las galletas Petit Ecolier: dónde conseguir y cuánto cuesta el dulce viral de la pastelería francesa
3
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos
4
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
5
Así son los colectivos eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires: capacidad, paradas y tiempo del recorrido