Los dos astros estarán a un grado de distancia entre sí. El fenómeno será visible a partir de las 22:30 horas.
Por Canal26
Lunes 21 de Marzo de 2016 - 00:00
Esta noche la naturaleza le regalará a los argentinos unos de los espectáculos astronómicos más impactantes para la vista. A partir de las 22:30 se podrá ver en dirección noreste a Júpiter pegado a la Luna, a solo un grado de distancia. El fenómeno astronómico se conoce como "conjunción", lo que significa que ambos astros "se verán a ojo desnudo" con la constelación de Leo como telón de fondo.
Desde el Planetario informaron que estarán tan cerca entre sí que quedarán en una misma línea visual. La Luna estará casi llena, lo que volverá al fenómeno aún más impactante a nivel visual. "La oportunidad es ideal para identificar a Júpiter y disfrutar de la llamativa escenografía astronómica".
Lo único que preocupa a los fanáticos de la astronomía es que esta noche podría llover o estar nublado. Pero, aunque el cielo esté nublado, "no hay que preocuparse", aseguraron los especialistas. El evento podrá verse a través del simulador astronómico en 3D Stellarium, que puede descargarse gratis del sitio web oficial del Planetario de San Luis.
La Luna se verá llena a las 9 de la noche, cuando el satélite se encuentre debajo del horizonte transitando por delante de las estrellas que unidas mediantes líneas imaginarias conforman la constelación zodiacal de Virgo.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable