Por Canal26
Martes 22 de Diciembre de 2015 - 00:00
La falta de sexo puede afectar física y psicológicamente, ocasionado malestar en nuestro entorno”, así, lo informaron desde la Organización Mundial de la Salud, que define a la sexualidad como un aspecto central del ser humano.
Aquí compartimos algunos puntos para tener en cuenta:
1- Tener sexo aumenta el autoestima. En caso contrario, la falta de sexo puede hacer que pongamos en dudas la percepción que tenemos sobre nosotros mismos.
2- Las relaciones sexuales satisfactorias aumentan la longevidad y hasta nos hacen bajar de peso.
3- Los orgasmos generan oxitocina, una hormona que provoca relajación y elimina el estrés. En caso de no tener sexo aumenta el estrés.
4- El sentirse no deseados, debido a la abstinencia sexual, puede llevar a que descuidarse, a disminuir la actividad física o a ingerir mucha comida, lo que no es saludable y podría derivar en sobre peso o enfermedades derivadas.
Rosa Sanz sexóloga y educadora afectivo sexual, contó al diario El País que no a todos los pacientes la falta de sexo les afecta por igual.
1
Alerta por un ciclón extratropical que llegará a la Argentina: qué zonas del país se verán afectadas, según el SMN
2
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
3
Cuidado con las tormentas: a qué hora se larga a llover en la Ciudad de Buenos Aires este viernes 25 de abril
4
Moda 2025: las 5 prendas que no pueden faltar en tu placard para lucir impecable este invierno
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable