Vencieron los plazos para que las defensas de dos acusados, uno de ellos Lázaro Báez, lleven el caso a la Corte. Se investiga el lavado de dinero con el alquiler de habitaciones del hotel de los Kirchner.
Por Canal26
Miércoles 16 de Marzo de 2016 - 00:00
La Cámara Federal de Casación Penal dispuso que la investigación por presunto lavado de dinero en el caso Hotesur, donde se investiga el alquiler de habitaciones del hotel de la familia Kirchner, sea investigado en la Capital Federal y no en la Justicia de Río Gallegos.
Así lo hizo la Sala IV al desestimar un planteo de la defensa del empresario Lázaro Báez, quien pretendía que el caso por jurisdicción se investigara en la Justicia de Río Gallegos, en Santa Cruz.
Días atrás, el juez federal Daniel Rafecas se incompetente para investigar el caso Hotesur y considerado que su colega Julián Ercolini debía tomar las riendas, pues éste tiene una causa por asociación ilícita contra Néstor y Cristina Kirchner desde el 2008.
El planteo se inició por el propio empresario Báez, luego de que publicaciones periodísticas informaran que por medio de su firma Valle Mitre había alquilado habitaciones del hotel Alto Calafate, propiedad de la familia Kirchner, que nunca habían sido ocupadas lo que daría cuenta de maniobras de lavado de dinero.
Báez se autodenunció ante la Justicia de Río Gallegos para buscar que el caso se investigara en Santa Cruz, pero la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia consideró -al igual que hizo el tribunal porteño- que el caso debía investigarse en la Ciudad de Buenos Aires.
El fallo fue firmado por los jueces Mariano Borinsky, Ana María Figueroa y Gustavo Hornos.
No obstante, la causa en la Capital Federal aún no tiene juez definido, pues Rafecas se declaró incompetente y ahora su par Ercolini tiene que resolver si se quedará con la causa por conexidad con otra que él ya venía investigando por presunta asociación ilícita, que involucra a varios exfuncionarios del kirchnerismo.
Esa causa fue impulsada por una denuncia de la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, y por ella el juez abrió una pesquisa sobre el expresidente Néstor Kirchner; el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido; el exsecretario de Transporte, Ricardo Jaime; el extitular del OCCOVI, Claudio Uberti y el exsecretario Legal y Técnico Carlos Zanini; además de los empresarios Báez, Cristóbal López y Rudy Ulloa.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
3
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Cómo hacer la torta de chocolate Bombón de Maru Botana que es tendencia: receta paso a paso para prepararla