Los bloqueos se producían en la localidad bonaerense de General Pacheco, partido de Tigre, y en el puente Alsina, que une el barrio porteño de Nueva Pompeya con el distrito de Lanús.
Por Canal26
Martes 17 de Noviembre de 2015 - 00:00
Trabajadores de cinco empresas bloquearon hoy el tránsito durante una hora y media en repudio de despidos en el cruce de la ruta 197 y la colectora de la Panamericana, en la localidad bonaerense de General Pacheco, partido de Tigre, y en el puente Alsina, que une el barrio porteño de Nueva Pompeya con el distrito de Lanús.
Uno de los grupos de manifestantes, de las autopartistas Metalsa y Hutchinson, obstruyó la circulación vehicular desde las 7.30 en la intersección de ruta 197 y Panamericana, mientras que el otro conjunto, de Coca Cola, de la gráfica Ramón Chozas y de Shell, cortó el tránsito desde las 7.50 en el puente Alsina.
Fuentes policiales y sindicales informaron que ambos cortes, concretados en medio de la lluvia, fueron levantados a las 9.10.
Por su parte, Ignacio Serrano, delegado gremial despedido por Metalsa, advirtió que "las empresas multinacionales que ganaron millones de dólares durante años y los fugaron del país pretenden descargar sobre los trabajadores el costo de la crisis". "En la rama automotriz, vemos planes de retiros voluntarios y despidos en muchas fábricas y la inacción de los sindicatos y el Estado", completó en un comunicado.
A su turno, Eleana Navalesi, trabajadora cesanteada por Hutchinson, manifestó: "Todos hablan de ajuste sea (Mauricio) Macri o (Daniel) Scioli el (próximo) presidente. Lo que estamos viviendo nosotros con los despidos y suspensiones es una muestra del ataque que se vendrá para los trabajadores".
"Y no puede ser que nuestras dirigencias sindicales estén más preocupadas por ver con cuál (de los candidatos) están que por defender nuestros reclamos", protestó.
En tanto, Gabriel, cesanteado por Coca Cola, afirmó: "Estamos denunciando que en Coca Cola el ajuste ya comenzó hace meses, no sólo en la planta de (la localidad bonaerense de) Monte Grande (partido de Esteban Echeverría), sino también en (Nueva) Pompeya, donde la empresa inició un plan de despidos masivos, precarización laboral y persecución sindical".
Por su parte, Miguel, empleado de la gráfica Ramón Chozas, denunció que esa compañía "no cumple con los fallos judiciales" de reincorporación que tienen los trabajadores a su favor, "burlándose de la Justicia argentina". "La empresa me suspendió inmediatamente luego de haberme incorporado, una burla que no podemos permitir", advirtió.
Por su parte, Gustavo, cesanteado por Shell, denunció que esa compañía "sigue incumpliendo hace meses el fallo a favor" de su "reincorporación, donde la Justicia da cuenta de que se trató de un despido persecutorio". "Sigo despedido desde al año pasado y voy a pelear hasta recuperar mi puesto de trabajo", concluyó.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
3
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Cómo hacer la torta de chocolate Bombón de Maru Botana que es tendencia: receta paso a paso para prepararla