Fueron capturados mientras cubrían la guerra civil. Sospechan que estuvieron en manos de filial siria de Al Qaida, el Frente Al-Nosra.
Por Canal26
Domingo 8 de Mayo de 2016 - 00:00
Los reporteros españoles José Manuel López, Antonio Pampliega y Ángel Sastre volvieron a España este domingo tras diez meses de cautiverio en Siria, donde fueron secuestrados mientras cubrían la guerra civil en ese país.
Su liberación se produjo el sábado y este domingo los tres tomaron un avión desde Turquía que los trasladó a una base militar en las afueras de Madrid. "Han llegado a Torrejón de Ardoz los periodistas españoles", informaba sobre las 10.30 locales una portavoz del gobierno.
A las 10.45, un convoy compuesto por varios vehículos oficiales y un minibús abandonaba esta base situada 20 km al este de Madrid.
"La mejor noticia del mundo. Llorar de alegría se quedaría corto", escribía en su Twitter Alejandra Pampliega, la hermana de uno de los periodistas, al conocerse la noticia el sábado.
"¡Bienvenidos!", publicó en esta red social el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, junto a una fotografía de los periodistas descendiendo del avión en aparente buen estado.
López, Pampliega y Sastre habían sido vistos por última vez el 13 de julio de 2015 en el barrio de Maadi de Alepo (en el norte del país), controlado por diferentes grupos rebeldes y escenario de numerosos combates durante este conflicto.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), los tres, que habían entrado al país tres días antes, circulaban en una camioneta cuando fueron secuestrados por un grupo de hombres.
Su desaparición no se hizo pública hasta el 21 de julio, cuando las familias pidieron a los medios "paciencia" y "respeto" para facilitar la liberación. Los raptores habían distribuido un vídeo de sus rehenes pero los medios no lo difundieron a petición del gobierno español.
Algunos medios españoles aseguran que sus secuestradores eran la filial siria de Al Qaida, el Frente Al-Nosra.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
3
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma