La secretaría de Bienestar Integral realizó un estudio para poner el foco en una vejez activa y saludable.
Por Canal26
Viernes 14 de Julio de 2023 - 15:20
Ancianos. Foto: Unsplash.
El envejecimiento poblacional, principalmente en las grandes ciudades, es toda una realidad. Este fenómeno, acompañado de la expectativa y calidad de vida, lleva a realizar ciertos planteos sobre la vejez, los cuales abordan temas como la nueva longevidad y los desafíos que plantea una sociedad envejecida.
Esto se debe a que, en las sociedades actuales, las personas mayores tienen más posibilidades de seguir trabajando, estudiando y consumiendo, mientras que, además, muchos de ellos poseen grandes condiciones físicas así como excesiva energía.
Argentina es uno de los países con población más envejecida en América Latina y el Caribe. Foto: Unsplash.
Argentina es uno de los países con población más envejecida en América Latina y el Caribe, es por ello que la secretaría de Bienestar Integral del ministerio de Salud porteño desarrolló un Informe de Caracterización de las Personas Mayores en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el cual presenta un acercamiento a la realidad de los adultos mayores y a sus condiciones de vida y destaca los siguientes datos:
Economía plateada. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este miércoles 2 de abril de 2025
Las personas de 60 años o más representan alrededor del 40% del consumo mundial. La demanda en productos y servicios destinados a las personas mayores conforman la economía plateada: el mercado de mayor y más rápido crecimiento en la actualidad.
La economía plateada está orientada a atender las demandas de los adultos mayores y a ofrecer los productos y servicios que consumen, adaptados a sus necesidades. En las últimas décadas, el cambio demográfico demostró que América Latina y el Caribe está envejeciendo más rápido que el resto del mundo, lo que plantea desafíos, pero también un abanico de posibilidades para el desarrollo y crecimiento en la región.
Según estimaciones de la ONU, hacia 2050, la cifra de personas mayores de 60 años superará los 2.000 millones en todo el mundo. Es por ello que desde la Subsecretaría para Personas Mayores del Ministerio de Salud porteño se trabaja para visibilizar y promover las oportunidades que ofrece este sector.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos