Más de 100 médicos, enfermeras y personal técnico participaron en la cirugía de 26 horas, que fue conducida a mediados de agosto en el centro médico NYU Langone. ADVERTIMOS QUE LAS IMÁGENES PUEDEN HERIR LA SUSCEPTIBILIDAD DEL LECTOR.
Por Canal26
Lunes 16 de Noviembre de 2015 - 00:00
Un socorrista de 41 años que quedó horriblemente desfigurado en 2001 fue sometido al trasplante de rostro más amplio y complejo practicado hasta el momento, informó el lunes un centro médico en Nueva York.
Más de 100 médicos, enfermeras y personal técnico participaron en la cirugía de 26 horas, que fue conducida a mediados de agosto en el centro médico NYU Langone, anunció la institución.
El paciente fue Patrick Hardison, de Senatobia, Misisipi (sur de EEUU), quien sufrió graves heridas faciales cuando trabajaba como bombero voluntario justo unos días antes de los ataques del 11 de septiembre.
Hardison quedó severamente desfigurado cuando el techo de una casa en llamas cayó sobre él durante una misión de rescate. Perdió los párpados, las orejas, los labios, la mayor parte de su nariz, el cabello y las cejas.
Eduardo Rodríguez, jefe del departamento de cirugía plástica, lideró la operación luego de un año de preparativos, anunció el centro médico.
La cirugía le dio a Hardison un nuevo rostro con otro cuero cabelludo, orejas, canales auditivos y algunas porciones de huesos de barbilla, pómulos y nariz.
También le proporcionó nuevos párpados y músculos que controlan el parpadeo. Antes Hardison no podía cerrar sus ojos completamente.
Hardison llegó al doctor Rodríguez luego de más de 70 cirugías previas.
Los trasplantes de rostro se han vuelto cada vez más frecuentes en los últimos años.
En marzo, un hospital español informó que había practicado exitosamente lo que llamó entonces el trasplante facial más complejo hasta la fecha: consistió en la reconstrucción de la parte baja del rostro, cuello, boca, lengua y garganta de un hombre anónimo terriblemente desfigurado por una enfermedad.
El hospital universitario Vall dHebrón de Barcelona indicó que la operación reconstruyó dos tercios del rostro del hombre de 45 años.
En 2010, el mismo hospital practicó el primer trasplante facial total en un hombre que sufrió un accidente que lo dejó sin nariz y deformó su mandíbula y pómulos.
El primer trasplante facial parcial del mundo fue practicado por médicos franceses en 2005, en una mujer que había sido atacada por su perro.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
3
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Cómo hacer la torta de chocolate Bombón de Maru Botana que es tendencia: receta paso a paso para prepararla