El Comité Noruego del Nobel eligió al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA, también conocido como IAEA por sus siglas en inglés) y a ElBaradei, un egipcio, entre una cantidad récord de 199 candidatos.
Por Canal26
Viernes 7 de Octubre de 2005 - 00:00
El comité calificó a ElBaradei como un "valiente defensor" de las medidas para fortalecer las iniciativas contra la proliferación nuclear.
Los dos se encontraban entre los favoritos para el premio, en el 60 aniversario del lanzamiento de las bombas atómicas de Estados Unidos sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, en agosto de 1945.
"En momentos en que los esfuerzos para el desarme parecen estancados, cuando existe un peligro de que las armas nucleares se extiendan tanto a los estados como a los grupos terroristas, y cuando el poder nuclear nuevamente parece estar jugando un papel cada vez más significativo, la labor de IAEA es de una importancia incalculable", dijo el comité.
El premio, que lleva el nombre del filántropo sueco Alfred Nobel, asciende a 1,3 millones de dólares y se entregará en Oslo el 10 de diciembre.
El galardón del 2004 también fue para una persona de Africa, la ambientalista Wangari Maathai, de Kenia.
ElBaradei ganó trascendencia por destacar la inexistencia de armas de exterminio masivo en Irak antes de la invasión liderada por Estados Unidos en el 2003.
El presidente del Comité del Nobel, Ole Danbolt Mjoes, dijo que el premio no implicaba una crítica indirecta contra Washington, que en varias ocasiones se enfrentó con ElBaradei por Irak.
"Esto no es una patada contra ningún país", dijo en conferencia de prensa.
El premio del 2005 pareció confirmar una tendencia antinuclear ya observada en los aniversarios de Hiroshima en décadas recientes.
En 1995, el científico británico Joseph Rotblat, impulsor de una iniciativa para prohibir las armas atómicas, ganó el premio junto con su organización, Pugwash.
En 1985, el galardón fue para un grupo estadounidense-soviético de médicos, Médicos Internacionales por la Prevención de la Guerra Nuclear.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
3
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Cómo hacer la torta de chocolate Bombón de Maru Botana que es tendencia: receta paso a paso para prepararla