El embajador estadounidense, Noah Mamet, confirmó que el presidente de su país hará eje en el tema de los derechos humanos y la necesidad de luchar en forma conjunta contra el narcotráfico, durante la visita que la próxima semana hará a la Argentina.
Por Canal26
Sábado 19 de Marzo de 2016 - 00:00
El embajador estadounidense, Noah Mamet, confirmó que el presidente de su país, Barack Obama, hará eje en el tema de los derechos humanos y la necesidad de luchar en forma conjunta contra el narcotráfico, durante la visita que la próxima semana hará a la Argentina.
"Creo que podemos trabajar juntos y estoy seguro de que habrá anuncios la próxima semana", adelantó el diplomático en relación a la problemática del comercio de drogas, tras señalar que en su visita a 12 provincias argentinas, gobernadores e intendentes "mencionaron al tema del crimen y, en particular, al narcotráfico como un gran preocupación".
Cuando se le preguntó si la DEA, el departamento antidrogas norteamericano, abrirá una oficina en Salta, Mamet reconoció que "la necesidad existe" e insistió: "Todos los gobernadores con los que me he reunido, entre ellos (el salteño) Juan Manuel Urtubey, dijeron que necesitaban más ayuda para combatir el narcotráfico. Quieren más expertos, más personal y más equipamiento".
A la espera de la llegada de Obama al país, el miércoles próximo, Mamet ponderó al presidente Mauricio Macri: "En menos de 100 días ha llevado a cabo algunas de las cosas que dijo que haría. Y las encuestas mostraron una suba desde que ha asumido. Algunos están sorprendidos porque, por razones políticas, se han tomado acciones grandes que no son siempre populares".
En declaraciones formuladas ayer durante un encuentro organizado por el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI), recogidas hoy por el periódico Perfil, el embajador señaló que la posibilidad de avanzar en la cooperación bilateral para la lucha contra el narcotráfico será uno de los temas que abordarán Macri y Obama en el encuentro entre ambos.
"Hay muchas buenas prácticas que hemos aprendido en Colombia, donde hemos estado muy comprometidos: enviamos muchos expertos y dinero. Y creo que bajo cualquier perspectiva, la situación ahora en Colombia es mucho mejor de lo que solía ser", expresó y, en ese marco, adelantó que esta cuestión "habrá anuncios la próxima semana".
Ante una pregunta sobre si Obama "dirá algo en materia de responsabilidades del gobierno de EE.UU. en el golpe de Estado" de 1976 en la Argentina, Mamet respondió: "considerando que el día después será el aniversario, sospecho que con seguridad habrá una mención al tema de los Derechos Humanos".
"Y, el 24, tendremos un evento en el que presentará sus respetos por el aniversario. Este puede resultar uno de los aspectos más interesantes del viaje", deslizó.
Aunque indicó que "no está previsto" que el titular de la Casa Blanca visite la sede de la AMIA, manifestó que Obama "se referirá con seguridad al tema", en alusión a la voladura de la mutual judía en 1994 por un ataque terrorista.
Consultado sobre la nueva relación de Estados Unidas con América Latina, el representante del gobierno de Washington subrayó que "Obama decidió crear un nuevo ambiente, mucho más positivo" con esta porción regional.
"Creo que hace algunos años la gente se hubiera sorprendido al saber que el presidente de los Estados Unidos elegiría a Cuba y la Argentina como los destinos de su viaje a América Latina. Esto demuestra que hay una gran oportunidad para la asociación. Si vemos a América Latina, los puntos más brillantes, en términos de su relación con los Estados Unidos, son hoy Cuba y la Argentina", destacó.
Cuando se le inquirió si finalmente se eliminará el requisito de visa para argentinos, tal las tratativas que la canciller Susana Malcorra adelantó que se están llevando adelante, Mamet señaló que ese "es un proceso que va a requerir tiempo".
"No pueden ser modificadas de manera rápida, pero puedo confirmar que habrá anuncios sobre un proceso más sencillo para algunos argentinos", aseguró.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno