Siempre se suele pensar en aquel territorio de Oceanía como el primer en festejar Año Nuevo. Sin embargo, un archipiélago ubicado en el Océano Pacífico será el que tenga ese honor.
Por Canal26
Sábado 28 de Diciembre de 2024 - 07:30
El inicio de un nuevo año. Foto: Unsplash.
Todos los 31 de diciembre, la gran mayoría de las personas celebra el inicio de un nuevo año en el que puedan cumplir sus metas. Es por eso que siempre es consulta frecuente el lugar en el que se celebran primero estas fechas.
Gracias a las posiciones cercanas a la línea internacional de cambio de fecha (un límite artificial establecido en 1884 para separar dos fechas calendario consecutivas), hay un destino que se ubica primero en la fila para recibir el Año Nuevo.
Kiribati. Foto: X @KiribatiInfo
Se trata de Kiribati, un país insular ubicado en el océano Pacífico, al noreste de Australia. Después de esta nación, el segundo que comienza con las festividades es el más conocido país de Nueva Zelanda, ubicado al suroeste del océano Pacífico.
Así, poco a poco, el mundo comienza a celebrar la llegada del 2025 hasta llegar a los últimos países, donde un territorio latinoamericano forma parte de la lista.
Te puede interesar:
Polémica en la TV de España: conductora mostró una imagen religiosa con la cabeza de una vaca
Te puede interesar:
La China Suárez y Mauro Icardi habrían pasado Año Nuevo juntos: las similitudes que lo confirman
La línea internacional de cambio de fecha juega un papel crucial en definir los primeros países que recibirán el 2025. La misma es una línea imaginaria que separa el día y la hora por completo en varios países, y divide el mundo en dos hemisferios: el este y el oeste.
Es un límite que se estableció en 1884 para separar dos fechas del calendario. Por ejemplo, de un lado podría ser lunes y del otro martes, pero al cruzar este podría regresar un día antes o uno después. “Cuando cruzas la línea de fecha, te conviertes en una especie de viajero en el tiempo. Cruza hacia el oeste y es un día después; cruza hacia atrás y has retrocedido en el tiempo”, explica la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Kiribati. Foto: Unsplash.
Cuando esto se instauró, Samoa pasó de ser uno de los últimos a uno de los primeros en celebrar la fecha. En 2011, aunque Samoa y Samoa Americana estuvieran divididos, se encontraban en el mismo lado de la línea de cambio de fecha. Sin embargo, el primero decidió cambiar su lugar en el mundo para dejar de ser uno de los últimos países en recibir el Año Nuevo. Esto hizo que en 2020 recibiera primero esta festividad que su contraparte independiente.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos