El avance de las nuevas tecnologías modificó el consumo de entretenimientos, en especial el de las generaciones más chicas.
Por Canal26
Viernes 15 de Enero de 2016 - 00:00
Según consigna un estudio elaborado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, dos de cada diez chicos abandonó el consumo televisivo y se inclina por los contenidos digitales.
Mientras que el tiempo promedio que un adulto de 74 años pasa frente a la televisión asciende a siete horas, el 17.89% de los jóvenes consultados en el estudio asegura que ya no mira televión, mientras que el 22.2 ve sólo una hora diaria.
La encuesta se realizó a 848 alumnos secundarios de escuelas públicas y privadas porteñas y otro de los resultados llamativos es que el 65% de los consultados pasa entre dos y doce horas conectados a la Web. Dentro de las actividades preferidas se destacan las redes sociales y el consumo de contenidos.
Facebook lidera el podio de las social networks preferidas con el 67%, mientras que YouTube acapara también a un 65.8% de los conectados. Twitter, por último, ya penetró al 42.33% de los más jóvenes.
En tanto, el 22% reconoció que utiliza la Web para buscar información para el colegio, mientras que le 21.7% lo hace también para chatear con amigos. El 21% descarga música, el 18% reconoce estar en otras redes sociales y el 15% juega online. En paralelo, sólo el 10,5% de los adolescentes entra en páginas deportivas y el 3,6% se informa a través de diarios online.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
3
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno