Familiares y amigos de las víctimas se reúnen como cada 22 de febrero en la estación cabecera del tren Sarmiento. ¿Cómo sigue la causa?
Por Canal26
Sábado 22 de Febrero de 2020 - 08:25
Acto por Tragedia de Once
Se cumplen ocho años de la Tragedia de Once, cuando en la mañana del 22 de febrero del 2012, el tren 3.772 (identificado con la chapa 16) llegaba a la plataforma número 2 de la estación terminal de Once, pero no detuvo su marcha y chocó con los paragolpes de contención. Murieron 52 personas y hubo 789 heridos.
A la hora exacta del hecho, familiares y amigos de las víctimas realizan un acto homenaje en el andén 1 de la cabecera del tren Sarmiento, el que será el único acto oficial para recordar a las víctimas.
El histórico juicio condenó a 22 personas, entre los que están los responsables de la Secretaría de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, y Julio de Vido, ministro de Planificación Federal y de cuya cartera dependió Transporte hasta el choque del tren. Otros detenidos son directivos de TBA (como Claudio Cirigliano) y el motorman Marcos Córdoba.
En 2018, Casación confirmó los fallos y condenas por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública y estrago doloso seguido de muerte. Pero la defensa de los acusados interpusieron recursos extraordinarios para que la condena se cumpla bajo arresto domiciliario, fallo que la Corte Suprema -la última instancia- aún no expidió.
Este es un tema que preocupa a los familiares de la Tragedia de Once, que ya advirtieron: “Cada vez que un corrupto se va a su casa por motivos poco claros, la masacre vuelve a ocurrir. Es responsabilidad de la Justicia que esto se detenga. Que las condenas queden firmes y que lo causantes de tanto dolor sigan tras las rejas. Solo así sentiremos que vivimos en un país digno. Las únicas víctimas son los 52 inocentes muertos y sus familiares y amigos. No los condenados”.
La Tragedia de Once fue el tercer accidente ferroviario más grande de la Argentina, después del de Benavídez en 1970, donde murieron 236 personas, y el ocurrido en Sa Pereira (Santa Fe) en 1978, que causó 55 muertos.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos