Los trabajos se realizaron en las zonas del Cementerio de la Recoleta, la Plaza Serrano y el Parque Las Heras, los cuales se complementan con los operativos de limpieza intensiva.
Por Canal26
Lunes 22 de Abril de 2024 - 19:00
Operativos especiales de orden y limpieza en Palermo y Recoleta
El Gobierno de la Ciudad realizó este fin de semana tres operativos especiales de orden y limpieza en los barrios de Palermo y Recoleta, en el marco del compromiso asumido de mantener la seguridad y reforzar la higiene en el espacio público para garantizar el bienestar de todos los vecinos.
Los trabajos se realizaron en las zonas del Cementerio de la Recoleta, la Plaza Serrano y el Parque Las Heras. Los operativos especiales para ordenar ocupaciones permanentes en el espacio público se realizan en tres zonas determinadas por alta presencia de personas en situación de calle.
Operativos especiales de orden y limpieza en Palermo y Recoleta. Video: Canal 26
De los mismos participan seis camionetas (tres del área de Ordenamiento del Espacio Público y tres de la Policía de la Ciudad) y móviles del programa "Buenos Aires Presente" para ofrecer asistencia a las personas en situación de calle. También la cuadrilla de limpieza intensiva con hidrolavadora y una grúa.
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este lunes 31 de marzo de 2025
Estos trabajos se complementan con los operativos de limpieza intensiva, los cuales se llevan adelante toda la semana y se refuerzan sábado y domingo. Las cuadras se definen a partir de los datos obtenidos del Índice de Calidad de la Limpieza (ICL), de las inspecciones en calle, de los reclamos de los vecinos, de las sugerencias de cada comuna y del relevamiento de las cuadras de alto tránsito.
Operativos especiales de orden y limpieza en Palermo y Recoleta
El operativo no establece una cantidad de cuadras mínima, sino que cada uno se adapta a la zona crítica en cuestión. Los trabajos incluyen el lavado interno de contenedores, hidrolavado integral de veredas, arrastre de todo residuo orgánico, húmedo o seco, y arreglo de mobiliario, entre otros.
Durante los operativos, además, se coloca cartelería, vallas y desplegables de seguridad. En tanto, el personal de concientización de las empresas habla con los vecinos que transitan por la zona para brindarles pautas sobre higiene urbana y generar mayor concientización.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
3
Receta de budín de banana: los ingredientes y el paso a paso para prepararlo fácilmente en tu casa
4
Torta de nuez ideal: sin harinas y en pocos pasos para acompañar tus meriendas
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos