Por Canal26
Viernes 10 de Agosto de 2012 - 00:00
Todo lo relacionado al orgasmo siempre da que hablar. Mucho más si la pregunta es: ¿es esencial para la salud?
Los científicos han utilizado palabras poéticas para definir lo que significa el orgasmo o la respuesta del cerebro a ese momento tan importante. Así, se han usado frases como "una sinfonía del cerebro" o un "espectáculo de fuegos artificiales".
Más allá de cualquier palabra, se sabe que es la fuente de uno de los mayores placeres que experimenta el ser humano. Pero también es importante para la salud. Recientemente, Magdalena Salamanca, psicoanalista especialista en sexo basada en España, dijo a BBC Mundo que la ausencia del placer sexual a través del orgasmo puede provocar enfermedades y trastornos psíquicos.
"Es importante porque el orgasmo es la satisfacción de uno de los instintos más importantes que tiene el ser humano, que es el sexual", resaltó la psicoanalista y destacó que muchos problemas de carácter social o laboral están vinculados a la insatisfacción sexual: "Por ejemplo, la ansiedad es uno de los trastornos más relacionados con la ausencia de orgasmo".
Por su parte, la psicóloga dominicana Ana Luna señaló a BBC Mundo que "fisiológicamente, la descarga de muchas de las tensiones que acumula el ser humano se produce a través del orgasmo".
Hace unos meses, científicos de la Universidad de Rutgers en Nueva Jersey, determinaron que el orgasmo activa más de 80 regiones del cerebro.
Utilizando imágenes de resonancia magnética del cerebro de una mujer de 54 años mientras tenía un orgasmo, los investigadores encontraron que en el acto casi todo el cerebro se torna amarillo, lo que indica que la mayor parte de éste se activa.
Mientras tanto, los niveles de oxígeno en el cerebro se reflejan en un espectro que va desde rojo intenso hasta un amarillo blanquecino. Y esto tiene un impacto en todo el organismo.
La doctora Ana Luna dijo que en el caso del orgasmo femenino "en la primera fase, en la fase del deseo, el cerebro empieza a generar una serie de hormonas y microtransmisores que te van a llevar a sentir ese bienestar": "En la fase de excitación los senos se erectan, hay un enrojecimiento del cuerpo de la cintura para arriba... (hasta que) en el orgasmo se producen contracciones involuntarias y espasmos de la musculatura alrededor del pubis, del coxis y del recto".
Por otra parte, aumenta la intensidad del ritmo respiratorio y "se registran de 110 a 180 latidos cardíacos al minuto".
Su investigación mostró cómo la actividad cerebral despega en la parte del cerebro vinculada a los genitales pero pronto se propaga por todo el sistema límbico, que está relacionado con las emociones y la personalidad.
Por eso para sexólogos como Luna el orgasmo es una parte esencial de una personalidad sana: "Cuando tú no tienes orgasmo toda esa energía se queda estancada". Según dice, con frecuencia eso lleva a que la persona se torne iracunda, rabiosa, triste e incluso con dificultades para sonreír.
1
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
2
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Deliciosa, esponjosa y sencilla: cómo hacer torta de leche condensada, una receta con pocos ingredientes
5
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025