El lema para la campaña de este año es "Levantar la mano para la higiene".
Por Canal26
Jueves 15 de Octubre de 2015 - 00:00
Desde el año 2008 y con el respaldo de la ONU, cada 15 de octubre se relanza la campaña de concentización sobre la importancia de un buen lavado de manos.
Según la Organización Mundial de la Salud, el 44% de las muertes por enfermedades diarreicas podrían evitarse con esta sencilla práctica y, también, prevenir el 25% de las enfermedades respiratorias.
Aunque parezca algo redundante o que ya se sepa, queremos recordar algunas de las situaciones en las que es conveniente buscar una canilla, abrirla -preferentemente con agua tibia- y enjuagarse con un poco de jabón.
¿Cuándo lavarse las manos?
Antes de manipular alimentos
Después de ir al baño o de cambiar el pañal a un bebé.
Cuando uno termina de limpiar la casa.
Tras haber estado en contacto con animales, aunque se trate de mascotas que tengan una adecuada higiene.
Después de haber estornudado y haberse llevado las manos a la boca para evitar que los gérmenes viajen a otros lugares. También tras sonarse la nariz o toser.
Al llegar a casa.
Cuando uno a visitado a un enfermo, por prevención.
Para asegurarse de que el lavado es eficaz, lo ideal es frotarse las manos durante unos 20 segundos y utilizar una toalla limpia para su secado.
1
Se despide el calor y vuelven los abrigos: cuál será el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
2
Torta de nuez ideal: sin harinas y en pocos pasos para acompañar tus meriendas
3
Un tren a la Costa Atlántica deja de funcionar por posible colapso de puentes: cuál es el y desde cuándo
4
Tarta de frutillas con crema y dulce de leche: una receta deliciosa, barata y muy fácil de hacer
5
Comprar ropa barata de H&M, Gap y Forever21: un mega outlet facilita el servicio para conseguirlo