La intervención se hará en el hospital Gutiérrez de la ciudad de La Plata ,el año próximo, a una mujer de 50 años de edad, que obtuvo la autorización judicial necesaria de parte del magistrado en lo correccional de Mar del Plata Juan Manuel Fernández Daguerre.
Por Canal26
Viernes 7 de Octubre de 2005 - 00:00
En mayo pasado, el juez Fernández Daguerre concedió la autorización para que esa mujer sea sometida a “las intervenciones quirúrgicas que resultaran necesarias" para transformar sus órganos genitales femeninos en masculinos. La operación se llevará a cabo en el hospital Gutiérrez de La Plata, el único del país que ha realizado operaciones de cambio de sexo, aunque los cinco casos que hasta ahora atendió fueron en sentido inverso, o sea para convertir hombres en mujeres.
El jefe del equipo médico, César Fidalgo, señaló que esta es "una operación mucho más compleja que las que hemos hecho anteriormente, porque se hace en varias etapas y requiere el uso de prótesis". La mujer que pidió la autorización judicial basó su demanda en que "la elección es inseparable de los derechos a la vida y a la libertad y constituyen el trípode que sustenta la identidad personal".
En las pericias ordenadas por el juez, se estableció que tenía "un trastorno de identidad sexual compatible con transexualismo", y que no presentaba "elementos indicadores de patología psicótica ni síndrome orgánico cerebral", según señala el informe periodístico. El médico Fidalgo explicó que en casos así las personas sienten “que viven en un cuerpo equivocado y terminan por odiar sus propios genitales.
Esto provoca en quienes lo padecen una vida realmente penosa y vergonzante con escasa o nula inserción social". Agregó que "la difusión pública de estos casos y el sufrimiento que acarrean a estas personas ayuda a plantear seriamente el debate en nuestra sociedad que padece cierto atraso con respecto a otros países donde esto no sólo es permitido por la ley, sino que se realiza casi con normalidad como, por ejemplo, en Chile, adonde nosotros tuvimos que ir a capacitarnos". Fidalgo explicó finalmente que su función “es meramente médica y lo que buscamos es otorgar a nuestros pacientes una vida plena y feliz".
1
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
2
Llegaron a la Argentina las galletas Petit Ecolier: dónde conseguir y cuánto cuesta el dulce viral de la pastelería francesa
3
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos
4
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
5
Así son los colectivos eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires: capacidad, paradas y tiempo del recorrido