Instagram fue aprobado recientemente como una plataforma para conectar a marcas con los clientes. La red ya supera los 1000 millones de usuarios activos. Así creció a lo largo de su historia.
Por Canal26
Jueves 5 de Julio de 2018 - 12:18
Cuando Facebook compró a la red social Instagram en el año 2012, la aplicación para compartir fotos en la web tenía cerca de 50 millones de usuarios. Sin embargo no generaba grandes ingresos de dinero.
En pocos años, todo cambió y la red social superó cómodamente los 800 millones de usuarios en septiembre de 2017, mientras que -como si fuera poco- fue aprobada recientemente como una plataforma que conecta a las marcas con los clientes alrededor del mundo.
La evolución ha sido sencillamente fantástica y, así las cosas, Instagram anunció el año pasado que tiene más de 25 millones de perfiles dedicados a algún negocio. También, hay que tener presente que Instagram lanzó otras importantes herramientas de negocio en junio de 2016.
Estos números indican de manera clara y contundente que las marcas se están adaptando a la red social como una nueva forma de conectarse con los consumidores generadores de negocios.
(Imagen: Merca2.0)
A partir de marzo de 2017, 80% de los usuarios de Instagram siguió un negocio, y en noviembre de 200 millones de Instagrammers visitó un perfil de negocio cada día.
Instagram ahora cuenta con 1000 millones de usuarios activos mensuales, y al mismo tiempo su negocio de publicidad creció de manera exponencial y las historias se convirtieron en la primera línea de defensa que Facebook tiene contra Snapchat.
Hacer negocios es crucial para la monetización de una plataforma como Instagram, ya que aumenta su aceptación entre los profesionales y su atractivo para los anunciantes.
A partir de septiembre de 2017, hay en la plataforma digital más 2 millones anunciantes activos al mes, lo que representa un aumento diez veces mayor desde marzo del año 2016.
1
Una famosa cadena de heladerías anunció el cierre de varias sucursales: qué pasará con sus empleados
2
Un enemigo silencioso: el aparato que hay que desconectar sí o sí en otoño para evitar incendios
3
Fin de una era: desmontaron una de las figuras más emblemáticas de Mar del Plata
4
Vuelven los 2000s: las tendencias de la moda que regresan para el otoño-invierno 2025
5
Un peligro en tu habitación: el dispositivo que no se debe usar por mucho tiempo durante el otoño y el invierno