"El estado no puede estar ausente", se quejó el el titular del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos, Marcelo Peretta ante la ola inflacionaria que afecta al sector.
Por Canal26
Sábado 19 de Marzo de 2016 - 00:00
Ante la suba del 76% del precio de los medicamentos en los primeros tres meses del año, el titular del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos, Marcelo Peretta, pidió la intervención del Gobierno para frenar la ola inflacionaria que afecta al sector.
“El Estado no puede estar ausente y tiene que estar muy atento a la evolución de los medicamentos porque es un elemento esencial, debe establecer políticas de estado muy concreta”, aseguró.
Y señaló_ “Ellos tienen que ganar crecer, pero con límites, porque si la gente no puede pagar medicamentos no le sirve al país porque después entra internada y los gastos en salud son mayores”.
Los precios de los medicamentos que más se venden en la Argentina se dispararon hasta un 76,48 por ciento en sólo tres meses, según un relevamiento de precios realizado en forma conjunta por la Asociación Consumidores Libres y la Fundación Comisión de Medicamentos (Conamed),
La "canasta" de 22 productos contemplados se encareció en promedio 15,76 por ciento desde diciembre hasta fines de febrero pasado, con ajustes que oscilaron entre un 6,10 y un 76,48 por ciento.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
5
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno