Se levantó el paro de docentes universitarios

La Federación Nacional de Docentes Universitarios abandonó la medida de fuerza y aceptó un incremento del 25%, que le propuso el ministerio de Educación. Aún resta negociar con la CONADU Histórica. Cuatro facultades de la UBA siguen tomadas.

Por Canal26

Jueves 1 de Septiembre de 2005 - 00:00

 

La Federacion Nacional de Docentes Universitarios (FEDUN) levantó hoy la huelga que mantenía en 14 casas de altos estudios al aceptar la propuesta salarial del ministerio de Educación.

La oferta oficial representa un aumento promedio del 25 por ciento en el sueldo de bosillo de los profesores y que varía entre el 20 y el 31 por ciento de acuerdo a las categorías.

El titular de FEDUN y de la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (ADUBA), Daniel Ricci, calificó la propuesta de "gesto positivo" y decidió levantar el paro convocado el 29 de agosto pasado, tras la reunión que mantuvo hoy en la Mesa de Negociación salarial con el secretario de Políticas Universitarias y el titular del CIN, el rector de La Matanza, Daniel Martínez.

Las partes acordaron también que a partir del cumplimiento del presente acuerdo se convierten en remunerativas y bonificables todas las sumas otorgadas en el año 2004 y se liquida el incentivo salarial 2005 a los profesores preuniversitarios.

El acuerdo destraba una parte importante del conflicto en las universidades, ya que se descuenta que en la reunión de la paritaria diferida de anoche para el sábado, los profesores de CONADU -que no están en huelga- también aceptarán la oferta salarial.

Resta conocer la demanda de CONADU Histórica, cuyos dirigentes no dieron una respuesta en la mesa, pidieron pasarla al sábado y anunciaron la continuidad de la huelga de tres semanas hasta mañana, seguramente para cumplir con el cronograma aprobado de medidas de fuerza, entre ellas la marcha multisectorial -que encabezaránlos trabajadores de la salud y los desocupados- hacia Plaza de Mayo.

 

Toma de cuatro facultades de la UBA 

Cuatro facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) continuaban tomadas hoy por los estudiantes en solidaridad con el pedido de aumento salarial de los docentes y por la anulación de la Ley de Educación Superior.


Los estudiantes, agrupados en la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), continuaban con la toma de las facultades de Ciencias Sociales, Ciencias Exactas y Naturales, Psicología y Filosofía y Letras, donde realizaron clases públicas.

Los estudiantes anunciaron para hoy "a las 18 una asamblea interfacultades de la UBA, en la sede de la facultad de Medicina" y para mañana "a las 16, un paro y cierre de todas las facultades de la UBA y una marcha a las 17, desde el Congreso hasta Plaza de Mayo".

Mientras tanto, las negociaciones salariales entre los gremios de docentes universitarios, los rectores de las casas de altos estudios y autoridades educativas pasaron anoche a un nuevo cuarto intermedio, hasta el sábado a la mañana.

Al término del encuentro que se realizó ayer, el secretario de Políticas Universitarias, Juan Carlos Pugliese, dijo a Télam que la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU histórica) consideró "insuficiente la
propuesta" del gobierno, que incluye un 25 por ciento de aumento en los sueldos promedio del sector. 

 En tanto, para la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) la oferta formulada "está cerca de sus aspiraciones" y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) la halló "aceptable para avanzar en las negociaciones", manifestó el funcionario.(Télam).-