Por Canal26
Martes 30 de Septiembre de 2014 - 00:00
Secret es una aplicación que permite compartir textos, fotos o encuestas de manera anónima con los contactos de Facebook y de la agenda telefónica. Los posts con más corazones como los “likes” de Facebook aparecen en la pestaña “Explore” junto con publicaciones de personas
cercanas a tu localización.
La versión para iOS debutó en la App Store en enero de este año, un poco más tarde, en mayo, estaba disponible para Android. En poco más de seis meses, se convirtió en la más descargada en México, de acuerdo a la herramienta de análisis de descargas App Annie. En julio, a lo largo
de todo agosto y los primeros días de septiembre, permaneció en el Top 5 de descargas del país.
Algunos usuarios usan la aplicación para publicar fotos de chicas desnudas, revelar detalles sexuales, infidelidades propias y ajenas usando nombres completos. En cuestión de horas, la plataforma se llenó de mensajes como “gracias Secret por ocasionar problemas con mi pareja.”
Liza Durón, estratega digital de una agencia de relaciones públicas de México -que dio seguimiento al boom de Secret- cuenta que todo empezó una semana antes del inicio de clases, los principales usuarios eran estudiantes de prepa y universidad de San Pedro,
"Se convirtió en un juego en el que le escondían la cabeza a la chica y si juntaban arriba de cierta cantidad de likes publicaban la foto completa, el nombre, su escuela e incluso su cuenta de Facebook. Así cacharon a varios infieles, con fotos de pantalla de conversaciones o las mismas fotos. Los novios dejaban comentarios como ¿a quién le mandaste eso, zorra?”, cuenta Durón.
María Santos, bloguera, presentó una denuncia y el caso se volvió viral en Monterrey. “Yo hice mi parte poniendo denuncia en el Ministerio Público para que investiguen el app, pues la pornografía infantil es un delito que se persigue de oficio”, escribió en su blog.
El concepto de Secret no es único, también existe Yik Yak, una aplicación con un diseño parecido a Twitter en la que a través del número telefónico es posible rastrear lo que otros usuarios publican sobre una persona. Yik Yak se popularizó en escuelas de Estados Unidos, por rumores y comentarios hirientes entre compañeros. Profesores y padres de familia se quejaron con la compañía, y ahora la app se bloquea si es utilizada dentro de escuelas públicas.
Pero la popularidad de Secret no empezó entre adolescentes, sino entre profesionales de Silicon Valley. Una semana después del lanzamiento, la comunidad del hub tecnológico se apropió de la plataforma con publicaciones en contra de CEOs, información confidencial de start ups,infidelidades y preferencias sexuales escondidas.
Un mes más tarde, los fundadores de la compañía anunciaron la inversión que recibieron de Google Ventures y el actor Ashton Kutcher entre otros de 8.6 millones de dólares. En julio, Secret Inc recibió una segunda inversión por 25 millones de dólares, que de acuerdo al New York Times, valoró a la compañía en 100 millones de dólares.
La app ha sido cuestionada porque hace más fácil el cyber bullying. Durante su aparición en el festival de arte y tecnología South by Southwest (SXSW) David Byttow, el fundador aseguró que la compañía ha tomado medidas para prevenir su mal uso, una de ellas fue retirar la función depublicar fotos de archivo, ahora sólo pueden compartirse imágenes tomadas al instante. (Con información de Milenio.com).
1
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
2
Alerta por un ciclón extratropical que llegará a la Argentina: qué zonas del país se verán afectadas, según el SMN
3
Moda 2025: las 5 prendas que no pueden faltar en tu placard para lucir impecable este invierno
4
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable