Al hacerlo desde tu casa, se pueden controlar las cantidades y los ingredientes, asegurando un alimento más saludable para las fiestas de fin de año. Conocé el procedimiento.
Por Canal26
Martes 31 de Diciembre de 2024 - 12:00
Mantecol casero. Foto: Freepik.
Su cremosa textura y su inconfundible sabor convierte al mantecol en uno de los dulces favoritos de todos los argentinos durante la época de y Año Nuevo. Si bien puede comprarse en kioscos o supermercados, también puede hacerse de forma casera, rápida y sencilla.
Al hacerlo de manera casera, se pueden controlar las cantidades y los ingredientes, asegurando un alimento más saludable. Con agua, azúcar, claras de huevo y manteca de maní, se puede crear un mantecol con suave textura y un sabor intenso a maní.
Maní, el alimento infaltable para hacer mantecol casero. Foto: Unsplash.
El secreto para lograr un perfecto mantecol está en cocinar el agua y azúcar hasta obtener un almíbar de punto bola, que después se incorpora a las claras batidas a punto nieve. Por último, se agrega la manteca de maní y se mezcla hasta obtener una crema homogénea.
Te puede interesar:
Polémica en la TV de España: conductora mostró una imagen religiosa con la cabeza de una vaca
Ingredientes:
Para hacer mantecol casero son necesarias dos claras de huevo. Foto: Unsplash.
Preparación:
Te puede interesar:
La China Suárez y Mauro Icardi habrían pasado Año Nuevo juntos: las similitudes que lo confirman
La elaboración de mantecol casero ofrece una gran versatilidad para adaptar la receta a los gustos personales. Uno de los principales elementos a personalizar es la manteca de maní. Se puede optar por manteca de maní con sal o sin sal, dependiendo de si se busca un sabor más intenso o resaltar otros ingredientes.
Además, existen diversas variedades de manteca de maní en el mercado, como las que contienen trozos de maní o las que incluyen otros ingredientes como chocolate o miel, que permiten crear texturas y sabores únicos.
La miel le aporta un sabor dulce al mantecol casero. Foto: Unsplash.
Para aquellos que buscan un toque más sofisticado, se pueden incorporar aromas y especias a la preparación. La esencia de vainilla aporta una nota cálida y dulce, mientras que la ralladura de naranja brinda un toque cítrico y refrescante.
Otras opciones interesantes incluyen la canela y el cardamomo, que aportan calidez y complejidad a la receta. Al experimentar con diferentes combinaciones de sabores, se permite descubrir deliciosas y nuevas variantes del mantecol casero.
1
Chau a las carteras bandoleras: la tendencia definitiva para acompañar los looks en este otoño-invierno 2025
2
Una popular pizzería con más de diez sucursales anunció su quiebra y hay incertidumbre por sus icónicos locales
3
Vuelve un clásico de los 80: los zapatos que serán tendencia durante el invierno 2025 que combinan comodidad y elegancia
4
La pizzería de solo 4 gustos y más de 90 años donde solo hay una regla: comer de parado
5
El asado no se quema más: ¿qué altura tiene que tener la parrilla ideal para asar la carne?