Pasan los días y la búsqueda del submarino ARA San Juan sigue si arrojar resultados positivos. El ROV de la firma Ocean Infinity determinó que el último contacto era una formación de rocas con una altura de entre 8 y 10 metros.
Por Canal26
Jueves 27 de Septiembre de 2018 - 13:48
La búsqueda contra reloj del submarino ARA San Juan, perdido en alta mar desde el pasado 15 de noviembre de 2017, sigue teniendo en vilo a toda la Argentina y aún no arroja resultados positivos y alentadores.
Por estas horas, se descartó un nuevo contacto, número 13. Las autoridades máximas de Ocean Infinity, la empresa que desde hace casi 20 días está encargada de la búsqueda del submarino en el Atlántico Sur, centra ahora todos sus esfuerzos de rastrillaje en el área 5, donde operan tres de los vehículos autónomos (AUV).
De acuerdo a lo informado por la Armada Argentina, el último de los puntos de interés detectado -y que tantas esperanzas había generado- era en realidad una formación rocosa de "importantes dimensiones" y con una altura de entre 8 y 10 metros. Se trató del segundo elemento geológico registrado en la zona 5, la última área en ser incorporada a la búsqueda y la más grande de todas.
Son cuatro los AUV que operan actualmente en estos momentos. El N° 1 en el área 2, donde rastrilla los cañones del sector norte, en tanto que los restantes tres se encuentran en la zona 5.
Esta última área está ubicada al norte de la zona 2 y al este del sector 4. Los expertos especialistas creen que el submarino, luego de la explosión, pudo haber seguido con su curso durante varias millas más a la deriva, algo conocido en la jerga marina como "flotación de mar". El área de operaciones donde se centra la búsqueda desesperada está a 550 kilómetros de Comodoro Rivadavia, Chubut, casi en línea recta desde esa ciudad hacia el mar.
Por otro lado, todavía queda analizar información recopilada de los cañones del área 2, que por su profundidad e inclinación son difíciles de rastrillar.
Se estima que durante la semana próxima el buque Seabed Constructor realice una escala técnica en Comodoro Rivadavia, donde cargará combustible, víveres y hará un cambio de tripulación.
Incluso no se descarta que alguno de los cuatro familiares veedores a bordo de la nave abandonen esa tarea y cedan su lugar a otro. La búsqueda del ARA San Juan fue intensa, con jornadas de trabajo que se prolongaron durante las 24 horas.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
3
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
4
Se viene el día más frío en lo que va del 2025: cuánto bajará la temperatura en el AMBA este viernes
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud