Por Canal26
Martes 6 de Noviembre de 2007 - 00:00
El nombre del argentino Carlos Berlocq pasó a integrar, junto a Mariano Puerta, la lista de tenistas denunciados de ser partícipes en la trama de apuestas ilegales y partidos manipulados en el circuito del tenis profesional.
En un informe documental emitido anoche por el canal público de televisión WDR, en Alemania, se describieron algunos mecanismos de cómo los propios jugadores amañan los partidos que deben jugar.
El denunciante que apareció en el programa "sportinside", del periodista Fred Kowasch, fue una persona anónima, presentada como "un tenista profesional alemán en actividad", que detalla con pormenores la práctica de la manipulación de partidos, ya sea en torneos menores o en torneos importantes como los Grand Slam.
Así, uno de los ejemplos que se expuso en el informe fue Wimbledon, uno de los torneos en los que los jugadores que se
dedican a las apuestas, "que no son muchos pero siempre los mismos", ganan más dinero apostando que en los premios oficiales a ganar, según las afirmaciones.
"Cuando otros van a entrenar, estos (los tenistas que apuestan) van al Internet para estudiar los trasfondos personales de otros tenistas, como ser si están lesionados, o si tienen una cita con algun patrocinador" y así sacan sus conclusiones, afirma el testigo de cargo, según despacho de DPA.
"Wimbledon es un torneo predestinado a las manipulaciones", dijo el tenista oculto, "porque se juega sobre una superficie poco habitual, como césped. Entonces, un jugador espera el sorteo y si se da cuenta que en segunda ronda lleva las de perder, entonces prefiere apostar a una derrota ya en primera ronda a pesar de que lo podría ganar, porque sabe que se va a llevar más dinero que en premios oficiales del torneo", explicó la fuente.
Como ejemplo de esta práctica se presentó el partido que Berlocq jugó en Wimbledon en 2006 contra el inglés inglés Richard Bloomfield. Allí "se apostaron inusuales sumas de dinero" a una derrota del argentino, a pesar de que por el ránking Berlocq era el gran favorito a ganar.
Pero Berlocq perdió ese partido en forma clara, 6-1, 6-2 y 6-2, en apenas 78 minutos.
Para Bloomfield, jugador que por lo general sólo juega en torneos challenger, aquel fue hasta ahora el único partido que ganó en el circuito de la ATP en toda su trayectoria.
Estaba en aquel entonces en el puesto 259 del ránking, mientras que Berlocq estaba en el 89. Lo sorprendente es que en segunda ronda, el rival a vencer era realmente uno de los favoritos, el alemán Tommy Haas.
Berlocq se convierte así en el segundo argentino involucrado en manipulaciones de partidos en pocas horas.
El domingo, el número uno alemán, justamente Haas, había calificado de "sospechoso" a otro argentino, Mariano Puerta, por su irregular actuación en la temporada 2005, cuando "de pronto estuvo en la final (de Roland Garros) contra Nadal" y apenas dos semanas después perdió claramente en primera ronda de Wimbledon.
En el informe de la televisión, un ejecutivo de las empresas de apuestas Betfair, Peter Reinhardt, analizó las sumas de dinero que se apostaron en aquel partido de Berlocq-Bloomfield y las catalogó de "increíbles", dando a entender que se trató
evidentemente de una manipulación.
Betfair es la misma empresa de apuestas que paralizó las apuestas en vivo en el controvertido encuentro de hace pocos meses entre el ruso Nicolay Davydenko y el argentino Martin Vassallo Argüello en el torneo de Sopot, Polonia, en el que el ruso perdió por abandono, por lesión, en el tercer set.
"Hubo en ese partido un movimiento muy singular de apuestas. A pesar de que Davydenko era el gran favorito, se llegaron a apostar siete millones a favor del argentino, el doble de lo habitual. Nos dimos cuenta, nos llamó la atención y durante el partido decidimos congelar esa apuesta, muy sospechosa", expresó Reinhardt en el documento.
Tanto este partido como el de Berlocq figuran en una lista oficial de 140 partidos presuntamente manipulados a lo largo de los últimos cinco años, y que la ATP maneja desde hace semanas estudiando su veracidad.
En la lista aparecen involucrados los nombres de 11 jugadoras y de 154 jugadores. De los 140 partidos mencionados, 17 pertenecen a duelos de los torneos de Grand Slam de Melbourne, París, Londres y Nueva York.
Para el testigo oculto, "no hay otro deporte como el tenis para manipulaciones. Si no quieres hacer un punto, no lo haces, lo pierdes, y nadie puede comprobar nada".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
3
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Cómo hacer la torta de chocolate Bombón de Maru Botana que es tendencia: receta paso a paso para prepararla