El Año Nuevo significa una de las fechas más esperada, por lo que resultan importantes algunos consejos para tener unas fiestas tranquilas y seguras.
Por Canal26
Domingo 31 de Diciembre de 2023 - 09:36
Año nuevo. Foto: Unsplash.
A horas de celebrar la llegada de un nuevo año, resulta valioso recordar algunas recomendaciones para tener unas fiestas en paz. Dentro de las precauciones que hay que tener para evitar accidentes, aparecen el no consumir alcohol si se tiene que conducir, no sacar la basura la noche del 31 y evitar el uso de pirotecnia por los distintos daños que puede causar. A continuación, algunas sugerencias para tener en cuenta de cara a Año Nuevo.
Te puede interesar:
Polémica en la TV de España: conductora mostró una imagen religiosa con la cabeza de una vaca
Conducir y beber no son cosas que tengan que mezclarse. El consumo de alcohol al volante aumenta drásticamente el riesgo de accidentes, afectando el equilibrio, la percepción de distancias y reduciendo el campo visual. El alcohol, como depresor del sistema nervioso central, tiene efectos variables según la cantidad, frecuencia y combinaciones de bebidas, así como la constitución individual.
Control de alcoholemia. Foto: Télam.
Es vital recordar que el cuerpo elimina el alcohol a un ritmo de 7-8 gramos por hora, y hay mitos como que el consumo de café o el ejercicio ayudan a disiparlo, pero en realidad no reducen su presencia en la sangre. La regla es clara: si bebés, no conduzcas.
Cómo ayudar en caso de que alguien haya consumido en exceso:
Te puede interesar:
La China Suárez y Mauro Icardi habrían pasado Año Nuevo juntos: las similitudes que lo confirman
Se aconseja abstenerse al uso de pirotecnia debido al potencial riesgo de accidentes, que pueden resultar en incendios, quemaduras y mutilaciones. En caso de optar por su uso, es obligatorio seleccionar productos autorizados, manipularlos en áreas abiertas y seguir estrictas medidas de seguridad para evitar accidentes.
Mascotas - Pirotecnia en año nuevo.
Es esencial recordar que los artefactos no deben guardarse en bolsillos ni arrojarse contra estructuras, y que cualquier producto no detonado debe ser apagado con abundante agua. Además, se recomienda evitar el manejo de pirotecnia bajo la influencia del alcohol y prestar atención especial a los elementos con mechas cortas.
Para proteger a las mascotas del estruendo, se sugiere aislarlas en lugares frescos y, si es posible, proporcionarles tapones para los oídos. Por otro lado, en el caso de la apertura de bebidas, se aconseja cubrir el corcho y evitar agitar las bebidas espumantes para asegurar una celebración libre de peligros, ya que un golpe mal dado del corcho puede ocasionar hasta una ceguera.
Te puede interesar:
Monte Hermoso: un hombre atropelló a un grupo de personas en la playa luego de discutir por el estilo de la música
El domingo 31 de diciembre no habrá recolección de residuos. Por eso las diferentes entidades encargadas de recolectar la basura solicitan que no se dejen bolsas o residuos en la calle para evitar las acumulaciones en la vía pública o en los contenedores. Por el contrario, se pide que se saquen los desechos el lunes 1 de enero.
Recomendaciones para el uso de contenedores:
Teniendo en cuenta estas consideraciones para tu seguridad y la de tus seres queridos, ¡esperamos que puedas tener un muy buen fin de año!
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana
4
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud