Las empresas acusan el impacto de la salida del cepo –del 58% desde que se levantó– en insumos y costo de los camiones y reclaman un subsidio para la actividad.
Por Canal26
Lunes 29 de Febrero de 2016 - 00:00
“No podemos trasladar a costos la devaluación por la caída de la actividad. A eso se suma en marzo un nuevo aumento de combustibles del 6% y una cuota de la paritaria del año pasado del 7%”, explicó Juan Aguilar, vocero de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac).
El “sinceramiento” de precios que lleva adelante el gobierno de Mauricio Macri implica para el sector que se encarezcan camiones, insumos, lubricantes, combustibles, peajes e incluso algunos neumáticos, que registraron un aumento del 40%, en línea con el salto inicial del tipo de cambio.
1
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
2
Llegaron a la Argentina las galletas Petit Ecolier: dónde conseguir y cuánto cuesta el dulce viral de la pastelería francesa
3
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos
4
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
5
Así son los colectivos eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires: capacidad, paradas y tiempo del recorrido