La droga secuestrada iba a comercializarse en fiestas electrónicas del Conurbano. Entre los detenidos se encontraba "un DJ muy conocido", sospechado de ser el cabecilla de la organización.
Por Canal26
Lunes 9 de Mayo de 2016 - 00:00
Nueve personas fueron detenidas como acusadas de integrar una banda que se dedicaba a producir drogas con ingredientes naturales como veneno de sapos, cactus y hongos, junto con químicos, que iban a ser vendidas en una fiesta a celebrarse en el conurbano bonaerense.
El operativo, denominado "Kambo" en alusión al sapo del que se extraía el veneno, fue informado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en una conferencia de prensa celebrada en la división Drogas Peligrosas de la Policía Federal.
La funcionaria detalló que "hay nueve detenidos de esta organización y se secuestraron una serie de sustancias que están dentro del decreto de prohibición de precursores químicos, como la DTM (Dimetriltriptamina)".
La droga secuestrada se encontraba en dosis ya preparadas para ser inyectadas.
Entre los detenidos, informó, se encontraba "un DJ muy conocido", sospechado de ser el cabecilla de la organización.
Bullrich señaló que la droga secuestrada iba a ser comercializada en una fiesta que se iba a celebrar en una quinta del partido bonaerense de General Rodríguez, la cual iba a durar todo el sábado y el domingo, organizada por la misma banda.
"En estas fiestas se consumían todo tipo de alucinógenos, marihuana, éxtasis y otros tipos de drogas", explicó la ministro en conferencia de prensa.
Bullrich explicó que es la primera vez que en Argentina se incautan drogas hechas a base del sapo kambo.
"Es una droga bastante conocida en Perú y en el Amazonas, pero es la primera vez que vemos estos rituales amazónicos en la Argentina, y detrás de ello, el comercio", destacó la ministra.
El operativo fue realizado tras seis meses de investigación en torno a la banda que realizaba fiestas a las que en redes sociales les agregaba la palabra psi, en alusión a la sustancia a la psilocibina, la sustancia alucinógena que contienen los hongos.
En cuanto al sapo kambo, el mismo contiene una sustancia alucinógena utilizada tradicionalmente con fines rituales por indios amazónicos.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
3
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma