Zoológico porteño dio agasajo para sus animales mas viejitos

Fueron Quique (león), Martín (chimpancé), Yagüi (yaguareté), Ornella (puma) y Charly (pantera negra). Recibieron obsequios rellenos con sus alimentos preferidos para estimular así sus diversas conductas y fomentar el juego.

Por Canal26

Lunes 29 de Abril de 2013 - 00:00

Los animales más viejitos del Zoológico de Buenos Aires fueron agasajados con regalos en el marco del Día del Animal, informaron autoridades del parque.

Los presentes fueron preparados y entregados por el departamento de Enriquecimiento Ambiental y Nutrición y por alumnos del colegio Ignacio Albarracín, escuela apadrinada por el Zoo porteño. Los agasajados fueron Quique (león), Martín (chimpancé), Yagüi (yaguareté), Ornella (puma) y Charly (pantera negra), que recibieron obsequios rellenos con sus alimentos preferidos para estimular así sus diversas conductas y fomentar el juego.

Quique nació en 1991 y ya superó el promedio de edad de la especie, que es de 12 años en estado silvestre. Martín tiene casi 45 años, edad avanzada para un chimpancé, que vive como máximo 50 años en cautiverio.

Yagüi nació en el Zoo porteño hace 16 años y también superó el promedio de edad de la especie, al igual que Ornella, que tiene más de 20 años. Charly cumplió 21 años, cuando el promedio de vida es de 20.

El Día del Animal fue ideado en 1908 por Ignacio Lucas Albarracín, sobrino de Sarmiento y creador la Sociedad Protectora de Animales.

Para definir una fecha Albarracín se reunió con el entonces director del Zoo, Clemente Onelli, ya que su intención era festejarlo con los estudiantes para que tomaran conciencia sobre los derechos de las especies.

Los organizadores optaron por festejar el Día del Animal el 29 de abril. Albarracín participó en varias de estas celebraciones hasta que murió en 1926, el mismo día de la celebración.