Se conmemora la vida y obra de Leopoldo Lugones, un hombre que asentó las bases de la literatura moderna en Argentina.
Por Canal26
Martes 13 de Junio de 2023 - 13:16
El 13 de junio se conmemora el nacimiento del escritor argentino Leopoldo Lugones. Fuente: Unsplash.
El 13 de junio se celebra en Argentina el Día del Escritor, en conmemoración al nacimiento de Leopoldo Lugones, una de las figuras más destacadas de la literatura nacional. Nacido el 13 de junio de 1874 en Córdoba, Lugones dejó una profunda huella en la historia, convirtiéndose en un referente literario a través de las generaciones.
Leopoldo Antonio Lugones nació el 13 de junio de 1874 en Villa de María del Río Seco, siendo parte de una familia aristocrática. Desde temprana edad, su madre inculcó en él tanto la pasión por la lectura como la disciplina laboral, aspectos fundamentales en su posterior desarrollo intelectual.
Persiguiendo su objetivo de ser un gran escritor, Lugones decidió unirse a la Sociedad Argentina de Escritores, compartiendo encuentros con destacados intelectuales de la época, como Horacio Quiroga, Alfonsina Storni y Baldomero Fernández Moreno.
Sus primeros pasos como escritor fueron bajo el ala del periodismo, desempeñándose como redactor en el periódico anarquista "El Pensamiento Libre".
El poeta cordobés fue un pionero de la literatura moderna argentina. Fuente: Unsplash.
Mostró un profundo interés y admiración por las bibliotecas populares y la influencia significativa que tuvieron en su formación. Es por esto, que fue director de la Biblioteca Nacional de Maestros y diseñó, junto a otros docentes, una reforma educativa para el nivel secundario en Argentina.
Lamentablemente, Lugones puso fin a su vida el 18 de febrero de 1938 a sus 64 años en San Fernando. Sufría de una profunda depresión, lo cual podría explicar su decisión de ingerir cianuro para terminar con su existencia.
Es por esto, que la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) fue la entidad que estableció la fecha de nacimiento de Leopoldo Lugones, el 13 de junio, como el "Día del Escritor en Argentina", en reconocimiento a su contribución a la literatura nacional.
1
Histórico descubrimiento en la Patagonia: hallan un barco que habría pertenecido a flota alemana en la Segunda Guerra Mundial
2
Protagonizó "El Zorro", se enamoró de Argentina y fue voluntario en la Guerra de Malvinas
3
Malvinas: el regalo de Thatcher a Pinochet por la ayuda chilena en la guerra que esconde un siniestro significado
4
No fue solo Perú: el otro país sudamericano que ayudó a la Argentina en la guerra de Malvinas con un conmovedor gesto
5
Viaje al pasado: arqueólogos desentierran secretos de 1725 durante la excavación del Cabildo