El líder de Cs amplia su ejecutiva con afines para reforzar su liderazgo. Puede nombrar y cesar a sus miembros sin aprobación de otro órgano. Cincuenta miembros compondrán la dirección naranja, 22 más de los que había hasta ahora.
Por Canal26
Lunes 29 de Julio de 2019 - 14:52
Albert Rivera. TWITTER.
El líder de Ciudadanos (Cs), Albert Rivera, se convirtió en el hombre más poderoso al poder nombrar y cesar a los miembros de su partido. Y ahora, asegura que tras el éxito electoral toca reforzar la dirección del partido. "Queremos gobernar España y desmontar el 'plan Sánchez', que es lo mismo", dijo ante los medios españoles.
¿Y cuál fue su frase destacada? "Pararse, reorganizarse, sacar músculo y crecer". Así defendió el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, los cambios en la Ejecutiva de su partido para reforzar su liderazgo y soportar las presiones para que se abstenga en una futura posible investidura de Pedro Sánchez o para acudir a una repetición electoral. Cincuenta miembros compondrán el organo de dirección naranja -22 más de los que había hasta ahora. Todo con el objetivo, según Rivera, de "gobernar España y desmontar el 'plan Sánchez', que es lo mismo".
Rivera reunió al máximo órgano de su partido a las puertas de agosto para anunciar cambios en la cúpula. Una "sabia nueva" que, ha explicado, proviene de gente que ha hecho carrera en el partido, personas provenientes de la sociedad civil y políticos que han abandonado sus formaciones para alistarse en las filas liberales. Así, el presidente de Cs ha subrayado que son perfiles "diversos que como un gran río con afluentes acaba desembocando en el mismo proyecto".
Albert Rivera. TWITTER.
Entre el ingreso de 22 nuevos miembros, están Edmundo Bal, Sara Giménez y Ángel Garrido. Y la salida de voces críticas como las de Fernando Maura. También se refirió a la reforma de sus estatutos.
Se incorporan además a la Ejecutiva el consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda, y el portavoz de Cs en las Cortes de Aragón, Daniel Pérez. También el diputado Joan Mesquida, que fue director general de la Policía Nacional y la Guardia Civil en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Y los expresidentes autonómicos del PP Ángel Garrido y José Ramón Bauzá.
Albert Rivera. NA.
De otro lado Rivera ordenó la salida de Matías Alonso, Antonio Espinosa, Raquel Morales, Orlena de Miguel y Fernando Maura. Estos dos últimos no apoyaron la estrategia de no explorar un pacto con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez la pasada semana.
Unas nuevas incorporaciones que suman más leales a Rivera y fortalecen su posición de cara a lo que, se prevén, serán meses en los que el punto de mira esté en la abstención de PP y Cs para facilitar un Ejecutivo socialista en minoría.
? Hoy propongo a este Consejo General nuevas incorporaciones para nuestro Comité Ejecutivo.
— Ciudadanos ???? (@CiudadanosCs) 29 de julio de 2019
?? Un #EquipoCs de 50 personas con experiencia y talento, leales al proyecto de España y que comparten los valores de libertad e unión.
?️ Lo ha dicho @Albert_Rivera, ¡dentro vídeo! pic.twitter.com/EpXjsbiPWX
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia
4
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos