Li Qiang buscará la recuperación de la segunda economía del mundo y avanzar en directrices como lograr la "autosuficiencia científica y tecnológica".
Por Canal26
Sábado 11 de Marzo de 2023 - 10:40
Li Qiang fue nombrado como nuevo primer ministro de China. Foto: Efe.
Li Qiang, número dos del Partido Comunista (Pcch), fue nombrado como nuevo primer ministro de China a propuesta de Xi Jinping, presidente del país y secretario general de la formación, quien hizo historia en China al ser ratificado este viernes para un tercer mandato.
Li, fue antes responsable del mayor polo empresarial del país, Shanghái y ahora tendrá la difícil misión de sentar las bases para la recuperación de la segunda economía del mundo.
Nacido en 1959, Li sustituirá en el cargo a Li Keqiang, que deja la cartera después de diez años en un marcado segundo plano frente a Xi, quien se rodeó de fieles en el pasado XX congreso de la formación, celebrado en octubre, para afianzar su control sobre el régimen.
Li, cercano a Xi, tendrá la misión de reactivar la economía y de avanzar en directrices como lograr la "autosuficiencia científica y tecnológica", una respuesta al veto de Washington a la fabricación de chips estadounidenses para empresas chinas.
Xi Jinping junto a Li Qiang. Foto: Efe.
Por otra parte, la ANP aprobó hoy también el nombramiento de Zhang Youxia y de He Weidong como vice ministros de la Comisión Militar Central (CMC) o el de Zhang Jun como presidente de la Corte Suprema Popular de la República Popular China, el tribunal más alto del país.
La ANP culmina así un proceso renovación estructural después de que Xi consolidase ayer su poder absoluto logrando un tercer mandato presidencial de cinco años (2023-2028).
Para lograrlo, el órgano aprobó en 2018 una enmienda constitucional que eliminaba el límite de dos mandatos consecutivos de cinco años para los presidentes chinos.
En el pleno se refrendaron además los nombramientos de Han Zheng como vicepresidente y de Zhao Leji como presidente del Comité Permanente de la ANP, puesto que corresponde al de jefe del Legislativo.
Asimismo, Wang Huning, otro de los aliados más cercanos a Xi, fue nombrado presidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, el máximo órgano asesor político del país.
Además, los diputados dieron también luz verde a un tercer mandato de Xi como presidente de la Comisión Militar Central, cargo que equivale al de jefe de las Fuerzas Armadas del país asiático.
El pasado octubre, Xi revalidó su puesto como secretario general del Partido Comunista Chino. Así, queda reforzado el control del mandatario sobre los tres brazos del poder: el Estado, el PCCh y el Ejército.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina