Las negociaciones han fracasado tras el endurecimiento de Rusia y los ataques desmedidos a sitios donde habitaba población civil. Son los días más duros y temibles de la guerra y advierten que no hay fecha de que estos corredores vuelvan a establecerse.
Por Canal26
Lunes 18 de Abril de 2022 - 07:44
Conflicto entre Rusia y Ucrania, corredor humanitario, Reuters.
Las autoridades ucranianas anunciaron que este lunes, por segundo día consecutivo, no se habilitarán corredores humanitarios para la evacuación de civiles de las zonas de combate, y acusaron a Rusia de "bloquear" y bombardear los convoyes.
"Para hoy, 18 de abril, lamentablemente no habrá corredores humanitarios", incluso para la devastada ciudad de Mariúpol, dijo en Telegram la viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk.
Las negociaciones con el ejército ruso son "largas y complejas", sobre todo en lo que respecta a la ciudad de Mariúpol, en gran parte bajo control de Rusia, y a otras localidades donde se desarrollan combates, precisó.
"Los ocupantes rusos bloquean y bombardean constantemente las rutas humanitarias. Por lo tanto, por razones de seguridad, se ha decidido no abrir corredores", añadió.
Con información de AFP.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina