El presidente norcoreano se pronunció a favor de la posición de Moscú en la guerra con Ucrania tras una hora y media de conversación con el líder ruso.
Por Canal26
Miércoles 13 de Septiembre de 2023 - 08:04
Kim Jon-Un y Vladimir Putin. Foto: Reuters.
Vladímir Putin, el presidente ruso y su homólogo norcoreano Kim Jong-Un finalizaron una intensa reunión que generó mucha expectativa a nivel global por lo comprometedor de su agenda y por el posible aumento de armas para el país que invadió Ucrania. Algunos temas "sensibles" para el Kremlin se trataron en ese encuentro junto a la cooperación bilateral, el comercio, el intercambio cultural y asuntos de geopolítica.
Las conversaciones tuvieron lugar en el cosmódromo ruso de Vostochni, en la región de Amur en Siberia. Más tarde, los mandatarios tienen en su cronograma un almuerzo oficial.
Kim Jon-Un y Vladimir Putin. Foto: Reuters.
La cumbre que duró aproximadamente una hora y media contó en principio con las delegaciones de ambos países. Kim viajó a Rusia con una grupo de funcionarios que incluye a los ministros de Defensa y de Exteriores y a altos cargos militares, como el director del Departamento Industrial de Munición y también el secretario para Ciencia y Educación del Comité Central del Partido de los Trabajadores, que está vinculado al programa espacial norcoreano. Por parte del Kremlin asistieron en la reunión los ministros de Exteriores y de Defensa, Serguéi Lavrov y Serguéi Shoigú, entre otros altos cargos.
Te puede interesar:
Corea del Norte envía más de 3.000 soldados a Rusia y mantiene movilizaciones internas
La última reunión entre Putin y Kim fue en 2019 también en Rusia. En esa ocasión, los jefes de Estado tenían cierta distancia y las conversaciones duraron alrededor de tres horas y media.
Putin detalló a la prensa que eligió el cosmódromo de Vostochi para el encuentro porque el presidente norcoreano "tiene un gran interés por los cohetes".
Poco antes de la cumbre, Putin detalló a la prensa que eligió el cosmódromo de Vostochi para el encuentro porque el presidente norcoreano "tiene un gran interés por los cohetes". Kim, por su parte, afirmó que Pionyang respalda "todas las decisiones" de Putin en un momento cuando "Rusia se ha levantado ahora en una lucha santa en defensa de su soberanía y seguridad".
Pionyang respalda "todas las decisiones" de Putin en un momento cuando "Rusia se ha levantado ahora en una lucha santa en defensa de su soberanía y seguridad".
Según el diario The New York Times, Putin busca que Corea del Norte venda a Rusia munición para artillería y misiles antitanque, mientras que Pionyang necesita tecnología avanzada para la fabricación de satélites y submarinos de propulsión nuclear, además de producción petrolera y ayuda alimentaria.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina