Esto significa una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
Por Canal26
Jueves 22 de Diciembre de 2022 - 14:29
Armas Corea del Norte. Foto: REUTERS.
Los efectos colaterales de la guerra en Ucrania continúan a casi diez meses de la invasión rusa. Estados Unidos anunció que aumentará las sanciones contra el grupo paramilitar ruso Wagner luego de que Corea del Norte le vendiera cohetes y misiles "el mes pasado". Esto significa una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU según el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.
"Wagner está buscando proveedores de armas en todo el mundo para apoyar sus operaciones militares en Ucrania",y "podemos confirmar que Corea del Norte completó una entrega inicial de armas a Wagner, que pagó por ese equipo", dijo Kirby a la prensa.
Según Kirby, la organización, que es independiente del comando de defensa ruso y lidera un sitio sangriento en torno a la ciudad de Bajmut, este de Ucrania, está gastando más de 100 millones de dólares por mes en sus operaciones en Ucrania.
El vocero de Seguridad Nacional destacó que Wagner está "emergiendo como un centro de poder rival" de las fuerzas regulares y de ministerios rusos.
Te puede interesar:
Boca multó económicamente a Carlos Palacios y su titularidad depende de Gago: ¿juega ante Newell's?
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo ante el Congreso de Estados Unidos que la ayuda a su país era una inversión en democracia y "no caridad" y evocó las batallas contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial para presionar por más ayuda en la guerra contra Rusia.
El presidente ucraniano junto a Biden. Foto: REUTERS.
Las declaraciones de Zelenski del miércoles se producen cuando los republicanos están a punto de tomar el control de la Cámara de Representantes de Estados Unidos de manos de los demócratas el 3 de enero.
Zelenski, vestido con sus característicos pantalones y jersey verde oliva en su primera visita al extranjero, se reunió antes con el presidente estadounidense, Joe Biden, a quien pidió apoyo para que la ayuda siga fluyendo en 2023. Estados Unidos anunció otros 1.850 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania, incluido un sistema de defensa antiaérea Patriot para ayudarla a protegerse de las andanadas de misiles rusos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina