Después de las elecciones de España, ningún partido logró formar todavía una coalición mayoritaria para establecer un nuevo gobierno.
Por Canal26
Domingo 30 de Julio de 2023 - 09:01
Elecciones en España. Foto: Reuters.
Aunque el Partido Popular (PP) ganó las elecciones en España, no es tan fácil formar un gobierno de coalición, ni para su competidor el Partido Socialista (PSOE), liderado por el presidente Pedro Sánchez. En este marco, el partido del mandatario pidió a la Junta Electoral Provincial de Madrid que se revisen los 30.302 votos nulos de las elecciones generales.
Triunfo del PP en las elecciones de España. Foto: Reuters.
La solicitud del partido de Sánchez ocurre luego de que pierdan un escaño. Los datos provisionales, luego del escrutinio del voto CERA, dan un resultado de un 41,09 por ciento de voto al PP (1.463.112 votos) y del 28,21 por ciento al PSOE (1.004.567 votos), dando 16 escaños al primero y 10 al segundo en esta región.
"La diferencia entre PP y PSOE es tan pequeña que creemos que hay que ser lo más garantistas posible y que ningún voto se pueda quedar fuera por no hacer un pequeño esfuerzo más"
De esta manera, el PSOE queda a 1.323 votos de alcanzar su 11º diputado. "La diferencia entre PP y PSOE es tan pequeña que creemos que hay que ser lo más garantistas posible y que ningún voto se pueda quedar fuera por no hacer un pequeño esfuerzo más", indicaron fuentes socialistas al medio Europa Press en relación con el pedido de revisión de votos nulos.
Te puede interesar:
Más problemas para Sánchez: se traba su investidura por falta de acuerdo con el separatista Puigdemont
La solicitud apareció a través de un escrito firmado por las socialistas Cristina Pavón López y Sara Bonmati García, en el que se pide seguir el escrutinio general en un acto público con la participación de los representantes de todos los partidos que quieran asistir y permitiendo analizar minuciosamente las boletas y votos nulos en todas y cada una de las secciones, que corresponden a todas las actas de las secciones/mesas de la Comunidad de Madrid.
Elecciones en España. Pedro Sánchez, Partido Socialista. Foto: Reuters.
Además, el PSOE busca que se abran todos los votos nulos que consten en los sobres números uno, de forma que por parte de la Junta Electoral Provincial se validen aquellos que cumplan los requisitos necesarios y puedan impugnarse aquellos que las candidaturas consideren necesarios, en su caso, a las consecuencias de posibles recursos frente al escrutinio general.
Los socialistas remarcan que el "reducido" voto necesario para obtener una banca más acredita la "trascendencia" y posible incidencia de la revisión de todo el voto nulo en urna. Madrid fue la única zona en la que hubo un cambio de color en el voto de las personas que viven en el exterior, que votaron en su mayoría al PP. Por ahora, el PSOE pone toda su atención en negociar con los independentistas catalanes de Junts, liderados por Carles Pudgemont para lograr formar una coalición.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"