"No considero justificable su uso y por eso no es una cuestión de si debe hacerse de manera indirecta o directa. Mi respuesta es clara", enfatizó el primer ministro de Alemania.
Por Canal26
Lunes 11 de Marzo de 2024 - 19:10
Olaf Scholz, canciller de Alemania. Foto: Reuters.
Olaf Scholz rechazó este lunes la posibilidad de un canje de armas con el Reino Unido en el cual Londres recibiría misiles 'Taurus' alemanes de largo alcance, a cuyo envío a Ucrania se opone el canciller alemán, a cambio de mandar cohetes a Kiev, con características similares tipo 'Storm Shadow'.
"En lo que se refiere a ese sistema armamentístico considero que, a la vista de su impacto y dónde puede ser empleado, no puede ser utilizado sin control y que la participación de soldados alemanes no puede ser justificada tampoco desde fuera de Ucrania", declaró Scholz tras reunirse con el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim.
"Por eso dije que no considero justificable su uso y por eso no es una cuestión de si debe hacerse de manera indirecta o directa. Mi respuesta es clara", enfatizó Scholz, quien se mostró molesto por el hecho de que todo se centre en los misiles 'Taurus' cuando Alemania proporciona en total ayuda financiera y armamentística a Ucrania por 28.000 millones de euros.
Su ministra de Exteriores, Annalena Baerbock, del partido 'Verde', se mostró ambivalente respecto al suministro de los misiles 'Taurus', que tienen un alcance de 500 kilómetros y podrían llegar a Moscú, al no descartar del todo el envío de este armamento a Ucrania.
Olaf Scholz, canciller de Alemania. Foto: Reuters.
El ministro británico de Exteriores, David Cameron, propuso recientemente un canje de armas, es decir, que Alemania enviaría al Reino Unido 'Taurus' y a cambio ese país suministraría a Ucrania un arma similar, en este caso del tipo 'Storm Shadow', los cuales posee Kiev.
Eso ayudaría a eliminar la inquietud de Scholz de que los 'Taurus' acaben siendo utilizados para atacar territorio ruso, lo que convertiría, según él, a Alemania en una parte de la guerra.
Olaf Scholz, canciller de Alemania. Foto: Reuters.
Dentro de la propia coalición y dentro del partido de Scholz hay muchas voces que abogan por el envío de 'Taurus' a Kiev, pero los diputados votaron en contra de mociones presentadas en este sentido por la oposición liderada por los Cristianodemócratas (CDU) para mantener la unidad del Ejecutivo.
Este jueves la CDU forzará otra votación en la Cámara Baja sobre esta cuestión, con la que obliga a los partidos de la coalición a pronunciarse y ahonda en las divisiones que provoca este asunto internamente.
Te puede interesar:
Trump y una dura advertencia contra Zelenski: "Si se retira del acuerdo sobre tierras raras tendrá gravísimos problemas"
El canciller alemán manifestó también este lunes que no comparte las declaraciones del papa Francisco, quien dijo que los ucranianos deberían tener el coraje de "izar la bandera blanca" y negociar el fin de la guerra que inició Rusia hace más de dos años en su país.
"Nuestra postura es clara: Ucrania tiene el derecho a defenderse y Ucrania puede contar con nuestro apoyo en diferentes modalidades", indicó el político socialdemócrata en una rueda de prensa tras reunirse con el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim.
El papa Francisco. Foto: Reuters.
"Naturalmente no estoy de acuerdo con las declaraciones citadas", manifestó Scholz.
Las declaraciones del papa Francisco hablando de la bandera blanca, entendido en Ucrania como una capitulación, provocaron indignación en ese país, donde el pontífice recibió críticas de la sociedad civil, de los líderes políticos y de la jerarquía católica de este país mayoritariamente ortodoxo.
Sin embargo, el Kremlin afirmó que el papa Francisco al hablar de izar la bandera blanca se pronunció a favor de las negociaciones para poner fin al conflicto, pero no de la rendición de Kiev.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"