El plan incluye también un aumento del 18% de la capacidad de exportación de gas desde España a Francia a través de los Pirineos.
Por Canal26
Martes 11 de Octubre de 2022 - 21:49
Empresa de gas española. Foto: REUTERS.
El Gobierno de España aprobó una iniciativa de contingencia energética que pretende recortar el consumo de gas natural hasta un 13,5% dentro de los próximos cinco meses y garantizar la protección de los consumidores ante el aumento de los precios sobre la energía, como parte de los esfuerzos europeos para reducir la dependencia del suministro ruso.
"El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Más Seguridad Energética (+SE) para reforzar la protección de los ciudadanos frente a la subida de precios provocada por la guerra en Ucrania", precisó el Palacio de la Moncloa, en un comunicado.
El plan incluye también un aumento del 18% de la capacidad de exportación de gas desde España a Francia a través de los Pirineos, gracias a las obras realizadas en uno de los gaseoductos que unen los dos países.
Comprende, además, un aumento de la capacidad de carga de los metaneros que transportan gas hacia otros países de la Unión Europea (UE), entre ellos Italia.
La iniciativa, que incluye 73 medidas, contempla nuevas rebajas fiscales para energías renovables e incentivos para animar a los hogares a que usen paneles solares e instalen medidores inteligentes, informó el Ministerio de Transición Energética en un comunicado, recogió la agencia de noticias AFP.
"Se reducirá la factura de 1,6 millones de hogares con calderas comunitarias con vistas al próximo invierno", especificaron las autoridades.
El Gobierno pretende realizar campañas para concientizar, ahorrar en las administraciones gubernamentales y sustituir el alumbrado público.
Por ejemplo, a diferencia de los medidores antiguos con diales giratorios, los contadores inteligentes proporcionan datos de consumo en tiempo real que podrían incentivar a los consumidores a reducir su uso, y acaban con las costosas visitas para leer el contador.
"Igualmente, aumentará el apoyo a la industria y al refuerzo de las capacidades de la transición energética, con un incremento de 1.000 millones de dólares a la dotación del PERTE (proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica) de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento, así como un nuevo PERTE de Descarbonización de la Industria", subrayaron las autoridades.
Las pequeñas y medianas empresas también tendrán acceso a mayor financiación para que puedan adoptar medidas de eficiencia energética y energías renovables.
La UE pidió a los Estados miembro que reduzcan hasta un 15% el consumo de gas de agosto a marzo, aunque para algunos países con menor dependencia energética de Rusia esa cantidad disminuye, como ocurre con España, que acordó reducir el uso en un 7%.
España apenas usa gas ruso, pero con la reducción del consumo de energía el Gobierno espera dejar libre parte del gas que suele comprar a otros países distintos de Rusia para que puedan adquirirlo los Estados que tratan de reducir su dependencia de Moscú.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos