Se trata de la compañía de excursiones New York Helicopter Tours. Mientras tanto se barajan una serie de hipótesis sobre lo que podría haber generado la fatídica caída de la aeronave.
Por Canal26
Lunes 14 de Abril de 2025 - 10:59
Operativo en la zona donde cayó el helicóptero en el río Hudson. Foto: REUTERS/Eduardo Munoz.
A raíz del fatídico accidente del jueves pasado en un donde un helicóptero se estrelló en el río Hudson y ocasionó la muerte de sus seis pasajeros, la empresa New York Helicopter Tours, encargada de gestionar este tipo de vuelos, anunció que cerrará sus operaciones en Estados Unidos.
El accidente se cobró la vida de un alto ejecutivo de Siemens, la mayor empresa de fabricación industrial de Europa, junto con su esposa y sus tres hijos, además del piloto.
Operativo en la zona donde cayó el helicóptero en el río Hudson. Foto: REUTERS/Eduardo Munoz.
El helicóptero protagonista de la tragedia sufrió un desperfecto y su parte trasera se desintegró en el aire, antes de que cayera directamente a las aguas heladas del río Hudson.
Te puede interesar:
Otro accidente aéreo en Nueva York: una avioneta con seis personas cayó en una zona rural y se reportaron víctimas fatales
La compañía de excursiones en helicóptero, New York Helicopter Tours, está "cerrando sus operaciones inmediatamente", afirmó a través de X la Administración Federal de Aviación (FAA).
"La FAA iniciará una revisión inmediata de la licencia y del historial de seguridad del operador turístico", anunció la autoridad de aviación civil.
Mientras tanto, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por su sigla en inglés) se encuentra realizando por estas horas una investigación para determinar la causa del fatal accidente.
Se deslizó que entre las diferentes hipótesis se incluye desde la coalición con un dron, hasta el impacto con aves o también -la que más fuerza tendría- una falla mecánica.
El momento de la caída del helicóptero en el Río Hudson. Video: X/@ehiramhurtado.
Incluso, en las imágenes que muestran el momento del accidente se puede ver cómo el fuselaje se desprendió supuestamente del rotor.
Las seis víctimas fatales fueron Agustín Escobar Cañadas, presidente y consejero delegado de la empresa Siemens España, su esposa Mercé Camprubí Montal y sus tres hijos de 4, 5 y 11 años. Además, el piloto, Sean Johnson, quien era un veterano de los Navy SEAL de 36 años, tampoco sobrevivió.
1
No es Brasil ni Uruguay: cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones
2
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"
3
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales
4
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa
5
No es Chile: cuál es el país de Sudamérica que más consume pescado