La líder opositora aseguró que la violencia que se vive en el país sudamericano "es la respuesta criminal de Maduro al pueblo".
Por Canal26
Miércoles 31 de Julio de 2024 - 15:41
Violencia en Venezuela tras resultados de elecciones. Foto: Reuters.
Las muertes de manifestantes en Venezuela después de los controvertidos comicios presidenciales, en los que el Consejo Nacional Electoral ratificó como presidente a Nicolás Maduro, están siendo observadas muy de cerca por la comunidad internacional.
Es por eso que, tanto el presidente reelecto como la oposición, se reparten la responsabilidad por el "asesinato, secuestro y persecución" de una gran cantidad de venezolanos.
Represión policial en Venezuela. Foto: Reuters.
Aunque el mundo entero esté pendiente de lo que sucede en Venezuela, una de las líderes de la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), María Corina Machado, alertó de "la escalada cruel y represiva del régimen, que hasta hoy cuenta con más de 177 detenciones arbitrarias, 11 desapariciones forzadas y al menos 16 asesinatos en las últimas 48 horas".
Te puede interesar:
Diego Guelar sobre la crisis en Venezuela: "Estamos viviendo el 'día D' de la Dictadura de Maduro"
Corina Machado afirmó que, "tras la contundente e inapelable victoria electoral que logramos los venezolanos el 28 de julio, la respuesta del régimen es el asesinato, el secuestro y la persecución".
Para la antichavista, "esa es la respuesta criminal de Maduro al pueblo venezolano", que salió a "la calle en familia, en comunidad, a defender su decisión soberana de ser libres".Encontrá más vídeos
Por su parte, Maduro responsabilizó al candidato de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia, por las muertes en las manifestaciones, mientras que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, informó sobre el fallecimiento de un sargento primero y culpó a la oposición de generar protestas para provocar "un golpe de Estado".
Pese a esto, Machado aseguró que "Venezuela y el mundo entero saben que la violencia es el último recurso del régimen de Maduro", quien -según la PUD- perdió las elecciones, aunque el CNE lo declaró ganador por poco más de 704.114 votos frente a González Urrutia, a pesar de que faltan por computar más de dos millones de votos que podrían cambiar los resultados finales.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos