El Gobierno nipón también reforzó la prohibición de exportar componentes de su país que puedan ser usados por las fuerzas rusas en ataques a Ucrania.
Por Canal26
Martes 28 de Febrero de 2023 - 08:39
El primer ministro japonés apoyó a Ucrania. Foto: Reuters.
Este martes, el Gobierno de Japón anunció una nueva ronda de sanciones contra políticos, militares y un banco ruso. Además, prohibió que se exporten componentes de su país que puedan ser usados en la guerra contra Ucrania.
Estas nuevas medidas incluyen la congelación de activos de 39 personas y 73 organizaciones en Rusia. Además, son para un banco y nueve individuos en Ucrania que habrían estado directamente involucrados en la ayuda a Rusia para su campaña militar.
Otra acción que tomaron las autoridades japonesas es prohibir la exportación a 21 organizaciones vinculadas a la guerra, y prohibir las exportaciones de determinados componentes. Esto se suma al veto que ya aplicaba Japón al envío de semiconductores y otras partes y dispositivos tecnológicos.
"Hemos pedido desde el G7 a los países que ayudan a Rusia que dejan de hacerlo. Japón seguirá recopilando y analizando la información sobre ello y tomaremos medidas adecuadas tras la cooperación estrecha con los países implicados", dijo el portavoz gubernamental, Hirokazu Matsuno.
Te puede interesar:
Boca multó económicamente a Carlos Palacios y su titularidad depende de Gago: ¿juega ante Newell's?
Entre los sancionados se encuentra Viktor Goremiykin, viceministro de Defensa, así como numerosos miembros de la unidad de planificación de misiles y el banco Rosbank, que tiene sede en Moscú.
Primer ministro ruso. Foto: Reuters.
Japón ya aplicó sanciones de este tipo con anterioridad, como la congelación de activos de altos cargos en el Gobierno. Estas afectaron, por ejemplo, al primer ministro del país, Mikhail Mishustin.
En las sanciones previas, Japón decidió dejar de exportar semiconductores y componentes para microchips que pudieran ser usados en la industria militar rusa. Además, entre otras categorías de productos, frenó la venta de autos de lujo a Rusia.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina