Sus restos estaban en la Casa de los Sindicatos y el homenaje tuvo que extenderse por la cantidad de gente que se acercó. Putin no asistió.
Por Canal26
Sábado 3 de Septiembre de 2022 - 11:22
Despedida de Gorbachov. Foto: Reuters.
Mijaíl Gorbachov, el último dirigente de la Unión Soviética, fue despedido hoy por miles de rusos en la Sala de las Columnas de la Casa de los Sindicatos en Moscú. El dirigente tenía 91 años cuando falleció el martes. Vladimir Putin, presidente ruso, no acudió al homenaje.
La sala tuvo que permanecer abierta más de lo previsto debido a la cantidad de gente que seguía esperando para entrar. El féretro estaba con dos guardias de honor a cada lado y se encontraba en la Sala de las Columnas, a la que podrían acceder solo personalidades ilustres.
Este homenaje, además de no contar con la presencia de Putin, tampoco tuvo carácter de Estado. Sin embargo, si contó con un fuerte operativo de seguridad con vallas y arcos a lo largo del recorrido para entrar a la Casa de los Sindicatos.
Video Reuters. Funeral Gorbachov.
Para Occidente, Gorbachov fue uno de los políticos más relevantes del siglo XX ya que logró poner fin a la Guerra Fría que se extendió por más de 30 años. Ganó un Nobel de la Paz en 1990, pero es una figura controvertida para los rusos ya que con él cayó la Unión Soviética.
Uno de los asistentes dijo: "Él no tiene la culpa de la caída de la URSS, quería conservarla pero hacerla mejor, para que fuera un país de oportunidades".
Enviaron sus condolencias: los embajadores de EE. UU., el Reino Unido y Alemania, entre otros. Pero el único diplomático que asistió fue el primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán.
Te puede interesar:
Mijaíl Gorbachov y el plan secreto para liberar al nazi Rudolf Hess que terminó en extraño "suicidio"
En mandatario ruso dijo que no podría asistir debido a su horario de trabajo. Sin embargo, se despidió del exmandatario el jueves en el Hospital Clínico Central de Moscú, donde se encontraba el féretro. Colocó rosas y lo saludó por última vez.
Vladimir Putin despidiendo a Gorbachov. Foto: Reuters.
Las reformas de Gorbachov fueron útiles para poner fin a la Guerra Fría, pero provocaron la desaparición de la Unión Soviética, algo que Putin ha descripto como "la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX".
Aun así, en su telegrama de condolencias a la familia describió a Gorbachov como “un político y estadista que tuvo gran impacto en el curso de la historia mundial”.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos