El Proyecto Manhattan fue un programa secreto de investigación y desarrollo de armas nucleares que se llevó a cabo durante la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de crear una bomba atómica antes que los nazis.
Por Canal26
Jueves 13 de Febrero de 2025 - 17:00
La prueba Trinity, desarrollada en el marco del Proyecto Manhattan. Foto: Wikipedia.
La primera detonación de un arma nuclear en la historia fue organizada por el físico nuclear Robert Oppenheimer, en el Proyecto Manhattan. Esta iniciativa de investigación y desarrollo, que luego daría lugar al lanzamiento de bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, está muchas veces relacionada con una mayor cantidad de casos de cáncer en Nuevo México.
El Instituto Nacional del Cáncer dijo en 2020 que, probablemente, algunas personas desarrollaron cáncer a consecuencia de la lluvia radiactiva que se esparció después de que el gobierno de Estados Unidos detonara la primera bomba atómica en 1945.
Oppenheimer y Groves ante los restos de la prueba Trinity en 1945. Foto: Wikipedia.
Si bien los investigadores afirman que es imposible saber con certeza si las tasas de cáncer en Nuevo México cambiaron en las primeras décadas posteriores a la prueba nuclear debido a la falta de información integral, concluyeron que cualquier exceso de casos se habría limitado a quienes vivían al momento del ensayo atómico.
De este modo, los efectos en quienes nacieron en los años siguientes serían demasiado pequeños como para esperar casos adicionales.
Te puede interesar:
Una verdadera amenaza mundial: estos son los países con armas nucleares y por qué Irán es un caso "particular"
"La detonación nuclear expuso a los habitantes de Nuevo México a diversos niveles de radiación por la lluvia radiactiva, dependiendo en parte de la región del estado en que vivían y cuánto tiempo estuvieron dentro de estructuras protectoras en los meses posteriores a la prueba, y cuánta radiación ingresó en sus cuerpos mediante alimentos y agua contaminados'', cuenta una síntesis de la investigación.
En los casi 80 años que transcurrieron desde entonces, algunos habitantes lucharon para que el gobierno admita la situación, señalando que generaciones de personas lidian con los efectos de la explosión.
Así, lo único 100% comprobado es que la detonación cambió el curso de la historia, garantizando el fin de la Segunda Guerra Mundial y marcando el inicio de la era atómica.
1
Ranking de poder militar: cuál es el país latinoamericano mejor posicionado y en qué puesto está Argentina
2
Elon Musk presentó una oferta de 97.400 millones de dólares para comprar OpenAI
3
La aerolínea más segura del mundo debió suspender otra ruta por problemas en los motores Trent 1000
4
"Terminator": un soldado ucraniano perdió un brazo en la guerra contra Rusia y volvió al frente con una prótesis robótica
5
Un país sudamericano entre los ejércitos más poderosos del mundo: cuál es y qué naciones integran el top 10