El narcotraficante mexicano pasará el resto de su vida en prisión, criticó el mecanismo del juicio y a Estados Unidos.
Por Canal26
Miércoles 17 de Julio de 2019 - 12:12
AGENCIA NA
Joaquín "El Chapo" Guzmán, el narcotraficante mexicano encontrado culpable de liderar una red criminal que contrabandeó toneladas a drogas a Estados Unidos, fue sentenciado el miércoles a cadena perpetua por una corte de Nueva York.
El juez de distrito Brian Cogan impuso la pena de prisión de por vida, más 30 años, lo cual es obligatorio según la ley estadounidense, durante una audiencia en una corte federal de Brooklyn. Guzmán también deberá entregar 12.600 millones de dólares, dijeron fiscales.
Guzmán, de 62 años, fue encontrado culpable en febrero de traficar toneladas de cocaína, heroína y marihuana y de liderar operativos de asesinatos múltiples como el jefe del Cartel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más violentas de México.
"El Chapo" desarrolló una reputación como una figura parecida a Robin Hood que lo convirtió en un héroe para muchos en su estado natal de Sinaloa, donde nació en una aldea montañosa.
Guzmán se encuentra recluido en régimen de aislamiento en el Centro Correccional Metropolitano, una cárcel parecida a una fortaleza en el bajo Manhattan. Cogan rechazó el mes pasado su solicitud de más tiempo para ejercitarse en el techo de la cárcel, después que los fiscales afirmaran que podría escapar.
Antes de que se dictara la sentencia, Guzmán afirmó que su confinamiento equivalía a una "tortura mental" y aseguró que los jurados en su caso permitieron que los reportes de los medios de comunicación influyeran en su decisión, un argumento que también han utilizado sus abogados.
"El juez me ha negado un juicio justo cuando todo el mundo lo estaba viendo", el cual dijo, "estuvo estado manchado por la mala conducta del jurado".
"Estados Unidos no es mejor que ningún otro país corrupto", dijo Guzmán, agregando que los fiscales querían enviarlo a "una prisión donde nunca se me escuchará de nuevo".
Después de que fuera capturado en 2016, Guzmán se escapó en dos ocasiones de cárceles de máxima seguridad en México. Fue extraditado a Estados Unidos para enfrentar un juicio en enero de 2017.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos